Abrió la convocatoria 2025 Series de Ficción Nacional

Se encuentra abierta la convocatoria 2025 dirigida a asociaciones civiles, empresas audiovisuales, micro o pequeñas, para apoyar económicamente en la producción y emisión de series de ficción nacional. Se propone apoyar económicamente con un premio de hasta $ 3.200.000 la producción del proyecto que resulte seleccionado. Además, el proyecto será emitido en una señal de alcance nacional. El plazo de postulación se extiende hasta el 10 de noviembre.

NACIONALES04/10/2025InfopaísInfopaís
camarografo-utiliza-camara-en-estudio (1)
Objetivo

La convocatoria tiene como objetivos impulsar la creación de series nacionales y fomentar la variedad, cantidad y calidad de producciones de series nacionales. A través de un apoyo económico, esta línea apunta a contribuir a la creación de obras audiovisuales que enriquezcan el acervo cultural nacional. 

El premio consiste en el apoyo económico de hasta $ 3.200.000 para la producción del proyecto que resulte seleccionado, de acuerdo a los criterios definidos en las presentes bases y condiciones

La serie seleccionada podrá verse a través de una de las señales previstas para emitir desde el Centro de Desarrollo de Contenidos de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones (Dinatel) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). 

A su vez, la Agencia de Cine y Audiovisual (ACAU) brindará al proyecto ganador una tutoría para dar seguimiento a la producción de la obra. 

Serán elegibles las series nacionales de ficción que proyecten la realización de una serie de al menos tres capítulos. Su duración total (sumados los capítulos) debe ser de al menos 60 minutos.

La beneficiaria tendrá un plazo máximo de 18 meses, desde el primer desembolso aprobado por la resolución correspondiente, para ejecutar el proyecto.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de noviembre de 2025.

 

Descripción

Se podrán postular asociaciones civiles, personas físicas (unipersonales) o personas jurídicas formalmente constituidas, categorizadas como micro o pequeñas empresas, según Certificado Pyme exigido en el punto 6 de estas bases. Su actividad principal debe ser la producción audiovisual. Es necesario que presenten un proyecto para la generación de un contenido audiovisual con base en las especificaciones definidas en las bases. Las empresas no deberán ser titulares (directa o indirectamente) de servicios de comunicación audiovisual o configurar vinculación societaria con un titular de servicios de comunicación audiovisual. 

La empresa podrá postular hasta dos proyectos. Para cada uno de ellos se deben completar los requisitos formales exigidos. 

Los trabajos deberán ser originales o aportar originalidad a un concepto ya conocido.

Las empresas podrán postularse de forma individual o colectiva, asociándose con otras empresas de producción audiovisual. Estas últimas también deberán cumplir con los requisitos de postulación establecidos. 

 

Vías de postulación

La postulación al llamado se realizará únicamente a través del sistema de Trámites en Línea. Allí deberá adjuntarse toda la documentación solicitada y el proyecto en formato pdf.

Acceso al trámite en línea.

 

Consultas

Las consultas podrán ser efectuadas por escrito a través del correo electrónico [email protected], hasta cinco días hábiles anteriores al cierre de las postulaciones, especificando en el asunto CONVOCATORIA SERIES FICCIÓN NACIONAL. Las preguntas serán contestadas dentro de los tres días hábiles siguientes.

Las consultas y respuestas, así como la evaluación y la resolución de adjudicación, serán publicadas en la web del MIEM, en este apartado destinado a la convocatoria.

Enlaces relacionados

Descargas

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-25 at 17.03.49

DNPI y USPTO realizaron capacitación sobre el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT)

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

En el marco de la visita a la Dirección Nacional de Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) del agregado regional de Propiedad Intelectual para el Mercosur, de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), Cairo Jennings, se realizó un taller sobre Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT) para los funcionarios.

WhatsApp Image 2025-10-03 at 08.55.07 (1)

Intercambio regional: Uruguay participó en el encuentro de reguladores de biotecnología

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

El pasado 2 de octubre, se celebró en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, un encuentro de reguladores de la biotecnología de los países de América, con la participación de nueve países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Representantes de las autoridades regulatorias de estos nueve países participaron del encuentro regional en el que se abordaron los principales avances y desafíos en materia normativa.

WhatsApp Image 2025-09-23 at 6.19.05 PM (2)

MGAP participó en el 8º Congreso de AUPA y en la XVIII Reunión de ALPA

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del 8º Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) y de la XVIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), que se llevaron a cabo en Punta del Este del 21 al 24 de septiembre bajo el lema “Producción responsable de proteínas y fibras de origen animal: de América Latina al mundo”.

Lo más visto
SELECCIONADOS---RONDA-DE-NEGOCIOS-WEB

Difundimos propuestas seleccionadas para el Encuentro con Invitados Especiales y Ronda de Negocios del FIDAE 2025

Infopaís
NACIONALES03/10/2025

La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, a través del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE), con el apoyo del Área de Economía Creativa y el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación, comunica los resultados de la convocatoria abierta para participar en el Encuentro con invitados especiales y la Ronda de Negocios que se desarrollarán en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE) 2025.

images-16

¿Un paso hacia la paz o un nuevo ultimátum? El acuerdo de la Franja de Gaza entre Trump, Hamas e Israel

Infopaís
INTERNACIONALES 03/10/2025

Tras casi dos años de conflicto incesante, el escenario en la Franja de Gaza vive un momento de alta tensión diplomática: un plan de 20 puntos promovido por el expresidente estadounidense Donald Trump ha sido parcialmente aceptado por el movimiento islamista Hamas, mientras que Israel y actores regionales observan con cautela la implementación. ¿Qué contiene el acuerdo? ¿Cuáles son los puntos más controversiales? ¿Tiene posibilidades reales de frenar la guerra y aliviar la crisis humanitaria?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email