Martín Ford (PIT-CNT) pidió ante la OIT defender las democracias, el respeto a la libertad sindical y el fin de la violencia global

El jefe de delegación del PIT-CNT ante la Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Martín Ford, destacó el papel del organismo como “un espacio tripartito único en el mundo” que garantiza la voz de los trabajadores en igualdad con empleadores y gobiernos.

NACIONALES05/10/2025 Portal PIT-CNT
martin-fordgde

En el cierre de la 20.ª Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desarrollada en República Dominicana, más de 40 delegaciones de gobiernos, trabajadores y empleadores de todo el continente aprobaron la “Declaración de Punta Cana”, centrada en el diálogo social, el trabajo decente y la justicia laboral. 

En su intervención, Ford reafirmó el compromiso del movimiento sindical uruguayo con el diálogo social para construir un futuro laboral más justo, inclusivo y sostenible, reclamó respeto a la libertad sindical en América Latina, expresó solidaridad con los pueblos de Panamá, Ecuador y Haití, y exigió el fin de la violencia y del genocidio contra el pueblo palestino. 

Cónclave 

Este viernes 3 de octubre concluyó en Punta Cana la 20ª Reunión Regional Americana convocada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se desarrolló desde el pasado miércoles 1º. El encuentro reunió a representantes políticos, económicos y sociales de los países de América Latina con el objetivo de impulsar acciones conjuntas para avanzar hacia el trabajo decente en la región. 

Durante la jornada de clausura, el dirigente de AEBU y titular de la delegación de Relaciones Internacionales del PIT-CNT, Martín Ford, destacó el valor del espacio tripartito de la OIT y llamó a transformar los compromisos asumidos en políticas concretas que mejoren la vida de las personas trabajadoras. “Es fundamental que en nuestras Américas se escuche la voz tripartita de los sectores que tienen particularidades propias de la región. Nos encontramos en un tiempo de cambios acelerados, la revolución tecnológica, el impacto del cambio climático, las tensiones sobre la democracia y las persistentes desigualdades en nuestra región”, expresó. Agregó que estos desafíos exigen respuestas colectivas y responsables. “Celebramos la declaración final tripartita, la hacemos nuestra, porque expresa un camino compartido: ‘la defensa de la democracia, la paz, el trabajo decente y el diálogo social’”. 

Imagen
Martin Ford

El dirigente sindical subrayó que estos principios “no pueden quedar en el papel”, sino que deben traducirse en políticas públicas que garanticen empleo con derechos, salarios dignos, protección social y respeto irrestricto a la libertad sindical. Resaltó que en el marco de los 40 años de la recuperación democrática en Uruguay y en el Cono Sur, “estos espacios de diálogo deben ser reivindicados, luchados y honrados”, recordando el valor de la democracia para los pueblos de la región. Asimismo, reafirmó la relevancia de la OIT como “un espacio tripartito único en el mundo” que asegura la voz de los trabajadores en igualdad de condiciones con los empleadores y los gobiernos. “El movimiento sindical uruguayo reafirma su compromiso con estos valores y con el diálogo social como herramienta para avanzar hacia un futuro del trabajo más justo, inclusivo y sostenible para toda la región”, expresó. 

En su intervención, Ford reclamó respeto a la libertad sindical en toda América Latina y manifestó solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de Panamá, Ecuador, Haití y otros países de la región. 

Finalmente, exigió el cese de la violencia a nivel global. “Queremos decir con voz clara, en este ámbito, basta de genocidio contra el pueblo palestino, basta de guerra; queremos un mundo en paz”.

Imagen

Te puede interesar
latu

Funcionarios del LATU alertan por recorte de fondos y advierten riesgos para la salud pública y la competitividad exportadora

Portal PIT-CNT
NACIONALES05/10/2025

La Asociación de Funcionarios del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (AFUL) reclama la eliminación del artículo 157 del proyecto de ley de Presupuesto, que propone rebajar en 0,5 por mil el impuesto a las exportaciones no tradicionales. Advierte que la medida implicará una “nueva pérdida de ingresos para el laboratorio”, que ya ha sufrido recortes importantes en los últimos años, afectará su capacidad técnica, los controles sobre alimentos y productos importados, y pondrá en riesgo la salud pública y la competitividad exportadora. Exigen instalar una mesa de diálogo con el gobierno y reorientar la inversión hacia el fortalecimiento del laboratorio.

fgr_01-217

Orsi: “En cada pago se tiene que celebrar el bicentenario de la Independencia”

Infopaís
NACIONALES05/10/2025

La apertura oficial del Día del Patrimonio 2025, cuyo lema es “Bicentenario en todos los pagos”, se realizó en Fray Bentos, con la presencia del presidente Yamandú Orsi, quien recordó que la idea es darle a cada localidad la oportunidad de celebrar y demostrar que en su territorio ocurrieron cosas importantes relacionadas al proceso independentista.

camarografo-utiliza-camara-en-estudio (1)

Abrió la convocatoria 2025 Series de Ficción Nacional

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

Se encuentra abierta la convocatoria 2025 dirigida a asociaciones civiles, empresas audiovisuales, micro o pequeñas, para apoyar económicamente en la producción y emisión de series de ficción nacional. Se propone apoyar económicamente con un premio de hasta $ 3.200.000 la producción del proyecto que resulte seleccionado. Además, el proyecto será emitido en una señal de alcance nacional. El plazo de postulación se extiende hasta el 10 de noviembre.

Lo más visto
Web

Estudiantes de Santa Lucía visitaron los estudios de Canal 5

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

Un grupo de estudiantes de 5.° año de bachillerato artístico del liceo n.° 1 de Santa Lucía, recorrió las instalaciones del canal para conocer los estudios y la diversidad de tareas y oficios que se realizan en un medio de comunicación. La visita se enmarca en un convenio firmado entre el Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) que establece, entre otros cometidos, la coordinación de visitas para interactuar con los diferentes sectores de programación, producción y trasmisión.

latu

Funcionarios del LATU alertan por recorte de fondos y advierten riesgos para la salud pública y la competitividad exportadora

Portal PIT-CNT
NACIONALES05/10/2025

La Asociación de Funcionarios del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (AFUL) reclama la eliminación del artículo 157 del proyecto de ley de Presupuesto, que propone rebajar en 0,5 por mil el impuesto a las exportaciones no tradicionales. Advierte que la medida implicará una “nueva pérdida de ingresos para el laboratorio”, que ya ha sufrido recortes importantes en los últimos años, afectará su capacidad técnica, los controles sobre alimentos y productos importados, y pondrá en riesgo la salud pública y la competitividad exportadora. Exigen instalar una mesa de diálogo con el gobierno y reorientar la inversión hacia el fortalecimiento del laboratorio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email