Martín Ford (PIT-CNT) pidió ante la OIT defender las democracias, el respeto a la libertad sindical y el fin de la violencia global

El jefe de delegación del PIT-CNT ante la Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Martín Ford, destacó el papel del organismo como “un espacio tripartito único en el mundo” que garantiza la voz de los trabajadores en igualdad con empleadores y gobiernos.

NACIONALES05/10/2025 Portal PIT-CNT
martin-fordgde

En el cierre de la 20.ª Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desarrollada en República Dominicana, más de 40 delegaciones de gobiernos, trabajadores y empleadores de todo el continente aprobaron la “Declaración de Punta Cana”, centrada en el diálogo social, el trabajo decente y la justicia laboral. 

En su intervención, Ford reafirmó el compromiso del movimiento sindical uruguayo con el diálogo social para construir un futuro laboral más justo, inclusivo y sostenible, reclamó respeto a la libertad sindical en América Latina, expresó solidaridad con los pueblos de Panamá, Ecuador y Haití, y exigió el fin de la violencia y del genocidio contra el pueblo palestino. 

Cónclave 

Este viernes 3 de octubre concluyó en Punta Cana la 20ª Reunión Regional Americana convocada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se desarrolló desde el pasado miércoles 1º. El encuentro reunió a representantes políticos, económicos y sociales de los países de América Latina con el objetivo de impulsar acciones conjuntas para avanzar hacia el trabajo decente en la región. 

Durante la jornada de clausura, el dirigente de AEBU y titular de la delegación de Relaciones Internacionales del PIT-CNT, Martín Ford, destacó el valor del espacio tripartito de la OIT y llamó a transformar los compromisos asumidos en políticas concretas que mejoren la vida de las personas trabajadoras. “Es fundamental que en nuestras Américas se escuche la voz tripartita de los sectores que tienen particularidades propias de la región. Nos encontramos en un tiempo de cambios acelerados, la revolución tecnológica, el impacto del cambio climático, las tensiones sobre la democracia y las persistentes desigualdades en nuestra región”, expresó. Agregó que estos desafíos exigen respuestas colectivas y responsables. “Celebramos la declaración final tripartita, la hacemos nuestra, porque expresa un camino compartido: ‘la defensa de la democracia, la paz, el trabajo decente y el diálogo social’”. 

Imagen
Martin Ford

El dirigente sindical subrayó que estos principios “no pueden quedar en el papel”, sino que deben traducirse en políticas públicas que garanticen empleo con derechos, salarios dignos, protección social y respeto irrestricto a la libertad sindical. Resaltó que en el marco de los 40 años de la recuperación democrática en Uruguay y en el Cono Sur, “estos espacios de diálogo deben ser reivindicados, luchados y honrados”, recordando el valor de la democracia para los pueblos de la región. Asimismo, reafirmó la relevancia de la OIT como “un espacio tripartito único en el mundo” que asegura la voz de los trabajadores en igualdad de condiciones con los empleadores y los gobiernos. “El movimiento sindical uruguayo reafirma su compromiso con estos valores y con el diálogo social como herramienta para avanzar hacia un futuro del trabajo más justo, inclusivo y sostenible para toda la región”, expresó. 

En su intervención, Ford reclamó respeto a la libertad sindical en toda América Latina y manifestó solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de Panamá, Ecuador, Haití y otros países de la región. 

Finalmente, exigió el cese de la violencia a nivel global. “Queremos decir con voz clara, en este ámbito, basta de genocidio contra el pueblo palestino, basta de guerra; queremos un mundo en paz”.

Imagen

Te puede interesar
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email