Directora Spinelli participó de la LXIV Junta de Expertos de OLADE

Uruguay participa de la X Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), un encuentro que reúne a líderes y expertos de los sectores público y privado en Santiago de Chile.

NACIONALES06/10/2025InfopaísInfopaís
Junta de Expertos olade

Uruguay participa de la X Semana de la Energía de OLADE-Organización Latinoamericana de Energía, un encuentro que reúne a lideres y expertos de los sectores público y privado en Santiago de Chile, desde el 30 de setiembre al 3 de octubre de 2025. En ese marco, la directora nacional de Energía, Arianna Spinelli Piñeyro, formó parte de la LXIV Junta de Expertos.

 La LXIV Junta de Expertos es un evento preparatorio del Diálogo Ministerial, un espacio político-técnico regional de alto nivel en el que, entre el 2 y el 3 de octubre, se coordinará una visión energética común para América Latina y el Caribe. Contó con la participación de la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona.

La X Semana de la Energía reúne a líderes, expertos y los principales tomadores de decisión del sector público y privado del sector, en un evento de relevancia del sector energético en América Latina y el Caribe.  Este encuentro es la plataforma ideal para compartir conocimientos, establecer contactos estratégicos y avanzar hacia un futuro energético para la región.  Es un espacio de colaboración, innovación y acción. 

En esta edición, los 27 países miembros de OLADE, junto con empresas, academia, agencias internacionales y público en general, explorarán temas estratégicos, por lo que será el epicentro del diálogo sobre el futuro energético de América Latina y el Caribe.

Te puede interesar
latu

Funcionarios del LATU alertan por recorte de fondos y advierten riesgos para la salud pública y la competitividad exportadora

Portal PIT-CNT
NACIONALES05/10/2025

La Asociación de Funcionarios del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (AFUL) reclama la eliminación del artículo 157 del proyecto de ley de Presupuesto, que propone rebajar en 0,5 por mil el impuesto a las exportaciones no tradicionales. Advierte que la medida implicará una “nueva pérdida de ingresos para el laboratorio”, que ya ha sufrido recortes importantes en los últimos años, afectará su capacidad técnica, los controles sobre alimentos y productos importados, y pondrá en riesgo la salud pública y la competitividad exportadora. Exigen instalar una mesa de diálogo con el gobierno y reorientar la inversión hacia el fortalecimiento del laboratorio.

fgr_01-217

Orsi: “En cada pago se tiene que celebrar el bicentenario de la Independencia”

Infopaís
NACIONALES05/10/2025

La apertura oficial del Día del Patrimonio 2025, cuyo lema es “Bicentenario en todos los pagos”, se realizó en Fray Bentos, con la presencia del presidente Yamandú Orsi, quien recordó que la idea es darle a cada localidad la oportunidad de celebrar y demostrar que en su territorio ocurrieron cosas importantes relacionadas al proceso independentista.

Lo más visto
fgr_01-217

Orsi: “En cada pago se tiene que celebrar el bicentenario de la Independencia”

Infopaís
NACIONALES05/10/2025

La apertura oficial del Día del Patrimonio 2025, cuyo lema es “Bicentenario en todos los pagos”, se realizó en Fray Bentos, con la presencia del presidente Yamandú Orsi, quien recordó que la idea es darle a cada localidad la oportunidad de celebrar y demostrar que en su territorio ocurrieron cosas importantes relacionadas al proceso independentista.

latu

Funcionarios del LATU alertan por recorte de fondos y advierten riesgos para la salud pública y la competitividad exportadora

Portal PIT-CNT
NACIONALES05/10/2025

La Asociación de Funcionarios del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (AFUL) reclama la eliminación del artículo 157 del proyecto de ley de Presupuesto, que propone rebajar en 0,5 por mil el impuesto a las exportaciones no tradicionales. Advierte que la medida implicará una “nueva pérdida de ingresos para el laboratorio”, que ya ha sufrido recortes importantes en los últimos años, afectará su capacidad técnica, los controles sobre alimentos y productos importados, y pondrá en riesgo la salud pública y la competitividad exportadora. Exigen instalar una mesa de diálogo con el gobierno y reorientar la inversión hacia el fortalecimiento del laboratorio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email