
Presidente Orsi participó en la presentación de alianza entre empresas constructoras
El mandatario concurrió a la ceremonia que informó sobre la fusión entre la constructora uruguaya Saceem y la francesa NGE.
Este martes 7, el presidente Yamandú Orsi mantuvo una serie de encuentros con varios sindicatos, acompañado por el ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Juan Castillo para conocer de primera mano los planteos que presentaron los tres sectores sindicales.
NACIONALES07/10/2025El secretario de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, señaló en rueda de prensa que cada uno de los sindicatos que se reunieron esta mañana con el presidente Orsi presentó propuestas e iniciativas concretas y añadió que desde el Ejecutivo se comprometieron a estudiar y proponer nuevos instrumentos que colaboren en destrabar los conflictos.
Con respecto a la situación de los trabajadores comunales, Castillo explicitó la situación que se presenta en la Intendencia de Salto, donde el jefe comunal, Carlos Albisu, llevó a cabo casi 300 despidos, desconociendo el convenio colectivo ratificado, dijo.
Añadió que esa problemática es una de las que más preocupa a los integrantes de la Federación Nacional de Municipales, asunto que fue especialmente abordado en el encuentro con el presidente Orsi.
Castillo relató que los técnicos de su cartera han debido trasladarse al departamento norteño porque desde la comuna se han negado a acudir a la sede del MTSS. Agregó que se trabajará intensamente para que se respete lo convenido en esa comuna, y en todos los gobiernos departamentales, dijo.
Castillo explicó ante la prensa que se desarrolla en el MTSS un encuentro con el fin de propiciar un espacio de negociación por el cierre de la planta de Rivera de la firma Conaprole, así como temas concernientes a la estabilidad laboral y salarial que presentaron en la jornada los trabajadores de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea.
En cuanto a los temas abordados con el sector cárnico, Castillo explicó que la Federación de Obreros de la Industria Láctea trasladó en la reunió al presidente Orsi el envío al seguro de paro de unos 2.0000 trabajadores, una problemática que se reitera mensualmente, una situación que dificulta la estabilidad laboral de los empleados del sector durante el año.
El mandatario concurrió a la ceremonia que informó sobre la fusión entre la constructora uruguaya Saceem y la francesa NGE.
Agilizar los trámites que realizan las cooperativas y adecuar la Ley de Inversiones, son algunas metas de Inacoop para el quinquenio, anunció su presidenta durante el cierre de actividades del Comité Nacional por el Año Internacional de las Cooperativas.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó acciones para reducir listas de espera y favorecer el acceso a la salud bucal a personas en situación de dependencia. La ministra Cristina Lustemberg informó que también se trabaja para facilitar el acceso a cepillos y pasta de dientes a personas de bajos recursos, e incrementar las prestaciones de Plan Integral de Atención en Salud.
Seguro de paro, consejos de salarios e importación y exportación de ganado en pie, son los temas abordados en el encuentro entre el presidente de la República, Yamandú Orsi, y representantes de la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines. La reunión cerró la agenda con sindicatos de este martes que incluyó a trabajadores lácteos y municipales.
El presidente Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
La estrategia del Ministerio del Interior para este período implica un fuerte despliegue en zonas críticas, la incorporación de tecnología y la ampliación del sistema de videovigilancia con analítica para lograr los objetivos. Es prioritario reducir los delitos y para eso se aplicarán políticas específicas, basadas en evidencia, evaluadas con rigor y sostenidas en el tiempo, señaló el ministro del Interior, Carlos Negro.
La evaluación de impacto de este programa de primera experiencia laboral confirmó que los participantes mejoraron su ingreso al mercado laboral y sus salarios. Las inscripciones para la edición actual comienzan el 15 de octubre.
Construcciones usadas de uno, dos, tres y cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan o no con menores a cargo.
Con la participación de miles de personas en todo el país, culminó la 31°edición del Día del Patrimonio bajo el lema « 1825 - 1830. Bicentenario en todos los pagos». La subsecretaria de Educación y Cultura ,Gabriela Verde, anunció la consigna del próximo año: «Raíces indígenas: pasado, presente y futuro».
El presidente Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.