Bonificación de tarifa de consumo básico beneficiará a 40.000 personas

El directorio de UTE votó por unanimidad la bonificación de la tarifa de consumo básico, que descuenta un 40% de los cargos energéticos a la población alcanzada.

NACIONALES11/10/2025InfopaísInfopaís
AN_03_0-1

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, informó que la resolución abarcará a unas 40.000 personas. 

“Habíamos dicho que iba a volver la aplicación como tal, con sus criterios, de la tarifa de consumo básico (TCB)”, explicó, en una rueda de prensa. 

Añadió que este descuento comercial se aplicará a un primer grupo de la comunidad. En esta oportunidad, abarcará a jubilados y pensionistas beneficiarios de la prima por edad y estudiantes con beca del Fondo de Solidaridad.

La jerarca afirmó que este fue un compromiso asumido por el presidente de la República, Yamandú Orsi.

La medida había sido anunciada en agosto, oportunidad en la cual Cardona había señalado que el beneficio había finalizado en 2022.

“Cuando, en ese año, se votó por parte del oficialismo que se iba a derogar el pliego, yo planteaba que, por lo menos, se lo dejáramos a determinada parte de la población, que eran jubilados, pensionistas y estudiantes del Fondo de Solidaridad”, recordó.

En esta ocasión, el descuento se devuelve a estos grupos y se aplicarán los criterios “que históricamente tuvo y tiene la TCB”, añadió.

 

Te puede interesar
fgr_01-240

“Hay que poner la ciencia al servicio de una sociedad más justa e igualitaria”, señaló Sánchez

Roberto Gómez
NACIONALES11/10/2025

El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, consideró necesario generar conocimiento para desarrollar al Uruguay y hacerlo de una manera sostenible. Llamó a los estudiantes de ingeniería a “soñar a lo grande” para cumplir ese objetivo. Añadió que ese sistema debe incluir, además de a las instituciones educativas, a las empresas públicas como motor del desarrollo.

DSC_3629

INE fortalece su labor por la equidad de género

Infopaís
NACIONALES10/10/2025

Este martes 7, en instalaciones de la Casa ONU, se realizó una presentación de avances y reflexiones sobre el documento Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: Indicadores de género de Uruguay.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email