
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.
DEPARTAMENTALES 12/10/2025Las actividades contaron con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, el intendente de Florida, Carlos Enciso, el alcalde del Municipio de Sarandí Grande, Maximiliano Ripoll, además de otras autoridades nacionales, departamentales y locales.
En las primeras horas de la tarde tuvo lugar el tradicional acto en el Obelisco, sitio señalado como epicentro de la histórica contienda. En el lugar se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa y la colocación de una ofrenda floral por parte de las autoridades presentes.
Posteriormente, y con la presencia del presidente Orsi en el palco oficial, se llevó adelante el desfile cívico-militar tradicionalista por la avenida Artigas. Participaron alumnos y docentes de distintos centros educativos públicos y privados, fuerzas policiales y militares, así como diversas organizaciones sociales y culturales del departamento.
A continuación, los presentes se trasladaron a la Plaza Gallinal para participar del acto central, donde hicieron uso de la palabra el alcalde de Sarandí Grande, Maximiliano Ripoll, el intendente de Florida, Carlos Enciso, y el Director Nacional de Educación Gabriel Quirici.
Finalizadas las oratorias, las autoridades procedieron al descubrimiento de una placa alusiva al Bicentenario y a la colocación de una ofrenda floral al pie del monumento a la Batalla de Sarandí, en un momento solemne acompañado por el toque de silencio interpretado por un integrante del Cuerpo de Blandengues.
El cierre del acto estuvo a cargo de alumnos de la Escuela N° 58, quienes realizaron una emotiva interpretación del Pericón Nacional en la plaza.
Como broche final de la jornada, las autoridades se trasladaron a la explanada de AFE, donde presenciaron la presentación de la Banda de Músicos de la Escuela Nacional de Educación Policial, que brindó un destacado toque musical para culminar las conmemoraciones del Bicentenario de la Batalla de Sarandí.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.
Actividad desarrollada por las Escuelas del Hogar en la Plaza de Toros
Bajo la consigna “Movilidad segura, compromiso común #SomosEquipo”, la Unasev presentó las actividades de la XVIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, que se realizarán entre el 13 y el 19 de octubre en todo el país. El presidente de la unidad, Marcelo Metediera, informó que se planea incorporar el tema en la enseñanza media.
Representantes de instituciones públicas y privadas de catorce departamentos competirán en cuatro disciplinas.
El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, consideró necesario generar conocimiento para desarrollar al Uruguay y hacerlo de una manera sostenible. Llamó a los estudiantes de ingeniería a “soñar a lo grande” para cumplir ese objetivo. Añadió que ese sistema debe incluir, además de a las instituciones educativas, a las empresas públicas como motor del desarrollo.
Desde octubre, 50 trabajadores recibirán talleres gratuitos en Word, Excel y correo electrónico, en el marco de una articulación interinstitucional que apuesta a la formación y certificación.
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.