
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.
MEC e Intendencia de Canelones profundizan vínculo para promoción de políticas educativas y culturales en el territorio
NACIONALES13/10/2025Durante la instancia, el ministro Mahía destacó como fundamental la sinergia entre ambas instituciones para garantizar el desarrollo sostenible de la población canaria. Indicó, también, la importancia de continuar generando ámbitos robustos de articulación que permitan un anclaje eficiente de las políticas públicas que desarrolla la cartera, mediante el programa de desarrollo territorial Espacios MEC, en los 32 municipios del departamento.
Educación en el territorio
El MEC y la Intendencia de Canelones mantienen un trabajo sostenido en materia de política pública sobre educación en cárceles. En ese marco, se destaca el proyecto “Desde la Raíz” que promueve vínculos y cuidados entre la población privada de libertad en la Unidad nº 7 de la capital departamental.
En este sentido, tanto el ministro Mahía como el intendente Legnani, señalaron la necesidad de mantener esta articulación que busca generar oportunidades que permitan una inserción e inclusión virtuosa en la sociedad, de las personas privadas de libertad.
Asimismo, los jerarcas intercambiaron sobre las posibilidades de promover capacitación en ciencia y tecnología, mediante Ceibal Lab, así como también indicaron la necesidad de solucionar la situación de sobrepoblación del liceo Manuel Rosé de Las Piedras, a través de un trabajo articulado con la ANEP.
Políticas de descentralización cultural y patrimonial
En materia de políticas culturales, ambas instituciones también mantienen una permanente articulación, que ha permitido una descentralización eficaz de las políticas públicas de nivel nacional.
Se destacan las infraestructuras culturales que se encuentran en el departamento como las Usinas Culturales, que han permitido el acceso democrático y la igualdad de oportunidades en esta materia. Se abordó, también, la posibilidad de incluir actividades promovidas por el ministerio, en los distintos centros culturales del departamento como el Espacio Colón de la ciudad de Canelones, el Centro Cultural Carlitos de la ciudad de Las Piedras o el Centro Cultural Río y Palmas de la localidad de San Ramón, entre otros.
En otro orden, se anunció la creación de un espacio interinstitucional que buscará promover el reconocimiento del intérprete y compositor pedrense, Julio Sosa, en el marco de la conmemoración de los 100 años de su nacimiento, en febrero de 2026.
En lo que refiere a políticas de promoción y preservación del patrimonio, los jerarcas acordaron continuar trabajando en el marco de la conservación de la Iglesia Iglesia Cristo Obrero, de Estación Atlántida, obra del ingeniero Eladio Dieste que fue distinguida como patrimonio histórico de la humanidad e integra el circuito de Rutas Unesco de Uruguay.
De esta instancia de trabajo también participaron, en representación del MEC, la subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, el director general, Carlos Varela Ubal, el director nacional de Educación, Gabriel Quirici, el responsable del Área de Innovación Educativa, Ramiro Pallares y la directora nacional de Cultura, Maru Vidal.
En representación de la Intendencia de Canelones también participó el secretario general, Pedro Irigoín, la coordinadora del Vértice Social, Nataly Zalkind, la coordinadora del Vértice Institucional, Silvia Santa Cruz, el director general de Administración, Christian Fierro y, el director general de Cultura, Sergio Machín.
El Ministerio de Educación y Cultura avanza así en la construcción de una política de descentralización que tiene por objetivo general un anclaje eficiente y eficaz de las políticas educativas y culturales en el territorio.
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.
Del 13 al 24 de octubre se desarrolla en el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) este curso organizado en el marco del programa UNU-BIOLAC, coordinado por Paola Scavone, investigadora del IIBCE, con financiación y apoyo de Pedeciba, Sociedad Uruguaya de Microbiología y Posgrado en Biotecnología de la Universidad de la República.
Se recibió la visita de Sebastián Mederos, autor del libro Allanamiento, en la biblioteca "Una Nueva Página" Libertad-San José.
Uruguay participa de la mesa redonda ministerial Pre-COP30 que se realiza hasta el próximo 15 de octubre en la ciudad de Brasilia. Se trata de una instancia organizada por el país anfitrión que nuclea a los ministros responsables de las negociaciones sobre el clima un mes antes de la COP30.
El informe difundido este lunes por el área de estadísticas de la secretaría de Estado indica un descenso general de denuncias del 5,3%.
En esta primera etapa, los 16 profesionales serán designados en localidades del norte del país con menos de 1.000 habitantes.
Desde octubre, 50 trabajadores recibirán talleres gratuitos en Word, Excel y correo electrónico, en el marco de una articulación interinstitucional que apuesta a la formación y certificación.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.