Movimiento Minga liderado por el padre Mateo conmemoró 15 años de acción social en Las Piedras

“Minga es todo lo que está bien”, destacó la presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, al participar en la celebración de su aniversario. También valoró las tareas de estudio, trabajo y deporte que llevan adelante y llamó a la sociedad a colaborar con ellos.

NACIONALES18/10/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-259

Minga Salesianos es una acción social y educativa, en la ciudad de Las Piedras, en Canelones, destinada a la atención a adolescentes y jóvenes de 14 a 18 años de edad, en situación de vulneración de derechos y falta de oportunidades para su inclusión social y cultural.

Es desarrollado por la fundación Esperanza Joven, bajo la dirección del padre Mateo Méndez. En su visita, en la tarde de este viernes 17, Cosse recorrió las instalaciones de la sede, donde se entregó la Mano Amiga, un reconocimiento simbólico a familias que han contribuido al desarrollo de la obra. 

Allí también estuvo presente el intendente de Canelones, Francisco Legnani; la directora nacional de Gestión Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Mercedes Clara; la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim y el coordinador de la obra, John Díaz. La actividad coincidió con el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.

Cosse agradeció al padre Mateo y a los vecinos “por no rendirse y por buscar en el otro, alguna parte de la respuesta”. La presidenta en ejercicio dijo que “nadie llega solo a nada en la vida y para llegar lejos hay que ir acompañados”. 

“Esta red que tienen entre ustedes, en la que se agarran mano con mano, es lo que los va a hacer mejores seres humanos y nos van a hacer mejores a los demás también”, sostuvo en la oratoria.

En declaraciones a los medios de prensa, Cosse agregó que las personas quieren una oportunidad y lo que pasa en Minga “es todo lo que está bien”. Valoró las tareas de estudio, trabajo y deporte que llevan adelante. Además, llamó a la sociedad a colaborar con el movimiento Minga. 

Reducir brechas y generar oportunidades mediante la tecnología
Desde el Plan Ceibal, en tanto, se trabaja desde hace varios años en que la tecnología no genere nuevas brechas en materia de desigualdad socioeconómica del territorio de donde nacen los chiquilines y de género, dijo Haim, quien también estuvo presente en la conmemoración.

“En la tecnología, si no hay políticas públicas del Estado se pueden generar esas brechas, se pueden amplificar y cada vez más rápido”, añadió su presidenta. 

Por eso, sostuvo, “es importante tener el acceso en todos los lugares los cursos de pensamiento computacional e IA, y desarrollar estas competencias de forma que todos los chiquilines, nazcan, donde nazcan, tengan las capacidades que tengan puedan tener todos las mismas oportunidades y tener un Uruguay más equitativo”.

Te puede interesar
Unidad de Desarrollo Deportivo

Reunión de coordinación con la Confederación Atlética del Uruguay

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Lo más visto
Unidad de Desarrollo Deportivo

Reunión de coordinación con la Confederación Atlética del Uruguay

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email