Orsi retornó a Uruguay tras visita oficial a Italia: “Fue más que provechoso, pudimos hablar con cada uno de los actores”

“Es un gusto volver”, dijo el presidente de la República, quien detalló que la actividad central de su viaje fue el aniversario de la FAO. En ese marco, mantuvo encuentros con el papa León XIV; el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; el presidente de ese país, Sergio Mattarela, y el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri.

NACIONALES20/10/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-260

“Fue más que provechoso, pudimos hablar con cada uno de los actores sobre muchas cosas”, expresó Yamandú Orsi, en una conferencia de prensa en la mañana de este sábado. El mandatario arribó a la Base Aérea n.°1, sobre la hora 10:00, donde fue recibido por la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez. Allí se concretó el traspaso de mando.

Luego informó sobre la agenda que cumplió en Roma durante esta semana y realizó un balance de las reuniones con el papa León XIV y el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. También dialogó con la primera ministra Giorgia Meloni y más tarde mantuvieron una conversación telefónica.

En el almuerzo con el presidente Sergio Mattarella, en tanto, al igual que con Meloni, intercambiaron acerca de los acuerdos del país europeo con Uruguay. “Y el plato fuerte de haberle podido entregar al papa algunos de los lujos que tenemos en Uruguay, como la obra de (Pablo) Atchugarry”, agregó, en referencia a la escultura Paloma de la paz, llevada al Vaticano.

Con Parolin se refirieron, entre otros temas, a las dificultades que atraviesan algunos colegios católicos en Uruguay, preocupación que había sido manifestada por Daniel Sturla, indicó.

Además, hablaron sobre “las señales que el Uruguay ha dado” con algunas determinaciones a lo largo de su historia “y que ha llevado a que el diálogo con la Iglesia tenga que ser constante”. Asimismo, se abordaron cuestiones de la política latinoamericana y el rol de la religión y la fe en Uruguay, dijo.

“El tema de la eutanasia también estuvo con el papa”, a pocas horas de haberse aprobado la ley. “Hubo intercambio de experiencias e ideas, de lo que ha pasado en otros países también, como corresponde, planteando lo que pensamos, lo que se siente y cómo se sigue caminando juntos”, añadió.

Orsi invitó a León XIV a visitar Uruguay y, aunque no se concretó fecha, el pontífice manifestó que planea viajar al Río de la Plata. El presidente valoró que hubiera brindado un discurso en español en la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Mercosur-UE
En cuanto al acuerdo Mercado Común del Sur (Mercosur) - Unión Europea (UE) y la posición de Italia al respecto, dijo que el rol de ese país es atraer a otros con mayor dificultad de alineación, como Francia o Polonia. “Con todos los que hablamos, lo manifiestan como algo venturoso, pero hay que destrabar algunas dudas que todavía existen”, señaló.

Orsi informó que resta saber cuándo se firmará y estimó que será luego de la Cumbre del Mercosur en diciembre. “Las señales son buenas, pero hay que esperar”, dijo.

Asimismo, sostuvo que la intervención del canciller Mario Lubtekin en Bruselas “fue muy buena” y permitió presagiar que el acuerdo se firmará en algún momento.

En la asamblea de la FAO, Orsi valoró la disposición a cooperar mediante el multilateralismo para erradicar el hambre en el mundo. Destacó, en particular, el discurso del papa León XIV, porque “cada párrafo era una señal y un compromiso”.

Autoridades recibieron remera de la carrera INJU 5K
Además, la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy, y jóvenes que participarán en la carrera INJU 5K, le obsequiaron al presidente y demás autoridades una remera con los motivos de la competencia.

El  evento, cuyo lema para este año es “Con oportunidades, las juventudes pisamos fuerte”, se desarrolla este sábado 18 en Montevideo. En el resto del país, será a lo largo de octubre y noviembre. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-17 at 16.43.48

Visit South America

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

Más de 300 representantes diplomáticos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay en mercados claves del exterior (América del Norte, Europa, Asia Oriental y Pacífico), participaron de los webinar realizados sobre la marca "Visit South America".

WhatsApp Image 2025-10-17 at 13.22.58

38ª edición del Festival Internacional Viva el Tango

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

Durante el mes de octubre, Montevideo se convierte en epicentro del tango rioplatense a través del Festival Viva el Tango, donde se invita a disfrutar de una programación que abarca la riqueza cultural del tango en todas sus expresiones, mediante una cuidada selección de propuestas artísticas académicas.

Puerto de Montevideo_0

MTSS convocó a reunión tripartita para hoy lunes por conflicto en TCP

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.

web2

Castillo: “No hay ámbito más justo para redistribuir la riqueza que las relaciones laborales”

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó este viernes en la apertura del VII Congreso de Relaciones Internacionales y del VIII Congreso de Relaciones Laborales, organizados simultáneamente por el Centro de Estudiantes de Derecho en el Espacio Colabora. Junto a él estuvieron la subsecretaria de Relaciones Exteriores y ministra interina, Valeria Csukasi, e Isabel Vila, como autoridad representante del Centro de Estudiantes.

Lo más visto
DSC_0064_1

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email