En el marco del Día Mundial de la Alimentación este el viernes 17 de octubre el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) firmaron un convenio

En el marco del Día Mundial de la Alimentación este el viernes 17 de octubre el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) firmaron un convenio con el fin de fortalecer la cooperación en producción, comercialización, innovación y alimentación sostenible.

NACIONALES20/10/2025InfopaísInfopaís
acuerdo_0

Participaron el ministro (i) de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula, la directora General de la Granja, Laura González, el presidente y secretario general de la UAM, José Saavedra y Fernando López, respectivamente y el director de Bioseguridad del MGAP, Fernando Gutiérrez.

Este acuerdo busca fortalecer la cooperación en producción, comercialización, innovación y alimentación sostenible.

 El ministro interino destacó el alcance no sólo del presente acuerdo sino la recomposición del diálogo dentro del equipo institucional y con los actores públicos y privados. 

Puntualizó, además que en el marco de la Semana de Alimentación y del Día de Mundial de la Alimentación la producción granjera es fundamental con presencia en gran parte del territorio, integrado por productores y productoras con sueños y proyectos que aportan en construir la seguridad y soberanía alimentaria de nuestro país.

Consultado luego de la firma, Carámbula indicó que el convenio “permite profundizar el vínculo y posicionar y relanzar a la UAM. Destacó que esta firma esté enmarcada en el ámbito de la granja, sector que genera más de 63 mil puestos de trabajo y un aporte del 2% del PBI.

La directora general de la Granja, Laura González manifestó que desde el inicio de esta administración se ha trabajado para llegar a esta instancia. En el entendido de que la UAM es un socio estratégico para la Digegra en lo relacionado a la cadena de comercialización de los productos que se busca promover, fortalecer y desarrollar su consumo. 

Indicó, además, la buena recepción que tuvo el nuevo chatbot FerIA, herramienta que informa sobre las frutas y verduras de estación, sus propiedades y modos de consumo. “Tuvo una aceptación mucho más grande de lo esperado y consideramos que podrá desarrollarse aún más”

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-17 at 16.43.48

Visit South America

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

Más de 300 representantes diplomáticos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay en mercados claves del exterior (América del Norte, Europa, Asia Oriental y Pacífico), participaron de los webinar realizados sobre la marca "Visit South America".

WhatsApp Image 2025-10-17 at 13.22.58

38ª edición del Festival Internacional Viva el Tango

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

Durante el mes de octubre, Montevideo se convierte en epicentro del tango rioplatense a través del Festival Viva el Tango, donde se invita a disfrutar de una programación que abarca la riqueza cultural del tango en todas sus expresiones, mediante una cuidada selección de propuestas artísticas académicas.

Puerto de Montevideo_0

MTSS convocó a reunión tripartita para hoy lunes por conflicto en TCP

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.

web2

Castillo: “No hay ámbito más justo para redistribuir la riqueza que las relaciones laborales”

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó este viernes en la apertura del VII Congreso de Relaciones Internacionales y del VIII Congreso de Relaciones Laborales, organizados simultáneamente por el Centro de Estudiantes de Derecho en el Espacio Colabora. Junto a él estuvieron la subsecretaria de Relaciones Exteriores y ministra interina, Valeria Csukasi, e Isabel Vila, como autoridad representante del Centro de Estudiantes.

Lo más visto
DSC_0064_1

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email