ChatBot FerIA herramienta digital con gran aceptación en la ciudadanía

En el marco de las actividades programadas en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), a propósito del Día Mundial y la Semana de la Alimentación, la directora general de la Granja, Laura González junto al jefe de Información de Mercados de la UAM, Pablo Pacheco presentaron el relanzamiento de la nueva herramienta digital ChatBot FerIA.

NACIONALES20/10/2025InfopaísInfopaís
laura_1

Ahí los usuarios acceden a información confiable y actualizada sobre frutas y hortalizas, incluyendo precios de referencia del mercado e información nutricional, promoviendo decisiones de consumo más conscientes y saludables. De esta manera, los consumidores podrán tomar decisiones de consumo más conscientes y saludables.

González expresó que se trata de vehiculizar, además, el relacionamiento entre la ciudadanía y el sistema productivo por lo que a través de los acuerdos interinstitucionales y estratégicos celebrados entre el MGAP y la UAM, se continuarán ampliando los datos y la información disponible. “FerIA tuvo una aceptación mucho más grande de lo esperado y consideramos que podrá desarrollarse aún más”.

Posteriormente, realizó una demostración de uso de la herramienta, que se puede instalar agendando el número 098908220 a los contactos de WhatsApp a través de un código QR disponible en www.listaninteligente.uy

Por su parte, Pacheco repasó el proceso histórico que propició la creación de la herramienta. “Hubo un equipo de personas y también voluntad política que entendieron la necesidad de potenciar la difusión de la información de mercados. Se observó en aquel momento que había una especie de divorcio o separación entre la oferta, la zafra en el Mercado Modelo con la percepción que tenía el consumidor final… la comercialización mayorista de frutas y hortalizas ocurre de manera óptima si hay transparencia y acceso a la información.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-17 at 16.43.48

Visit South America

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

Más de 300 representantes diplomáticos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay en mercados claves del exterior (América del Norte, Europa, Asia Oriental y Pacífico), participaron de los webinar realizados sobre la marca "Visit South America".

WhatsApp Image 2025-10-17 at 13.22.58

38ª edición del Festival Internacional Viva el Tango

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

Durante el mes de octubre, Montevideo se convierte en epicentro del tango rioplatense a través del Festival Viva el Tango, donde se invita a disfrutar de una programación que abarca la riqueza cultural del tango en todas sus expresiones, mediante una cuidada selección de propuestas artísticas académicas.

Puerto de Montevideo_0

MTSS convocó a reunión tripartita para hoy lunes por conflicto en TCP

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.

web2

Castillo: “No hay ámbito más justo para redistribuir la riqueza que las relaciones laborales”

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó este viernes en la apertura del VII Congreso de Relaciones Internacionales y del VIII Congreso de Relaciones Laborales, organizados simultáneamente por el Centro de Estudiantes de Derecho en el Espacio Colabora. Junto a él estuvieron la subsecretaria de Relaciones Exteriores y ministra interina, Valeria Csukasi, e Isabel Vila, como autoridad representante del Centro de Estudiantes.

Lo más visto
DSC_0064_1

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email