Proyectos apoyados a través de Ventanilla Internacionalización de las artes escénicas en el segundo semestre 2025

El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) informa que ha culminado el período correspondiente a la Ventanilla Abierta Internacionalización 2025, mediante la cual se brindaron apoyos económicos destinados a la circulación internacional de propuestas de artes escénicas uruguayas durante el presente año.

NACIONALES20/10/2025InfopaísInfopaís
CIERRE-VENTANILLA_1

Durante el segundo semestre de 2025, fueron seleccionados los siguientes proyectos, que contaron con el apoyo del INAE para su participación en festivales, giras y actividades escénicas en el exterior:

 

  • Anima Circus – El Dorado, Misiones (Argentina)
  • ZUCCO – Haute École des Arts de la Scène, Lausana (Suiza)
  • El Actor – XII Festival Internacional de Teatro Breve, Córdoba (Argentina)
  • Elemental – Festival Títeres al Sur, Buenos Aires (Argentina)
  • MC RAMA – Teatro Espacio Planta Inclán (Argentina)
  • Zombi Manifiesto – 38° Festival del Sur, Villa de Agüimes, Gran Canaria (España)
  • El perro del hortelano – gira por España, Festival de Almagro (Almagro, España)
  • R7 – Blurdorders Performance Art Exchange – presentaciones en Japón y Tailandia
  • Que Brisa La Risa – Festival Patios de Invierno, Buenos Aires (Argentina)
  • Filtro – Festival Internacional Córdoba Mercosur (Argentina)
  • Un cuarto propio – Espacio Teatral Planta Inclán, Buenos Aires (Argentina)
  • Proyecto Anfibia – XV Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur, Córdoba (Argentina)
  • Extractos – Festival de Medellín (Colombia)
  • La locura es una pregunta (Danza Butoh) – Festival de Medellín (Colombia)
  • Territmia – Bahía (Brasil)
  • Las Cosas que Perdimos en el Fuego – España
  • Tocar un monstruo - Gira en Córdoba, Argentina 2025
  • Ojalá sea Cándida - Festival de Psicología del Río de la Plata, en Ciudad Cultural Konex, Buenos Aires, Argentina.
  • Ricardo lll - Festival Internacional de Teatro de Manizales, Colombia
  • Impro Música UY en ImproBA, Buenos Aires, Argentina.
  • Sepultureros y Malevos - Montaje Sur. Lima- Perú
  • La Incapaz - Tacna , Perú y Cúcuta, Colombia

 

El INAE felicita a los colectivos y artistas seleccionados, destacando la relevancia de sus propuestas y su contribución a la proyección internacional de las artes escénicas nacionales.

Con el cierre de esta edición, se informa que la Ventanilla Abierta Internacionalización 2026 será anunciada oportunamente a comienzos del próximo año, manteniendo el compromiso institucional de fomentar la movilidad artística y la presencia de la creación uruguaya en el ámbito internacional.

 

Te puede interesar
Oddone_portada-1

El ministro Oddone resaltó la importancia del sector de la construcción para el crecimiento del país

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

En ocasión de celebrarse el Día de la Construcción y con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi, el ministro de Economía Gabriel Oddone hizo énfasis en el clima de inversiones y en los mecanismos para acelerar la tasa de crecimiento, así como en la promoción de las condiciones para que el sector privado -en este caso la construcción- tenga mayores incentivos para tomar riesgos, invertir, generar mejor empleo y salarios, y así mejorar las condiciones de vida de la población.

Lo más visto
DSC_1188

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

DSC_0064_1

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

Puerto de Montevideo_0

MTSS convocó a reunión tripartita para hoy lunes por conflicto en TCP

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email