Uruguay reafirmó su compromiso con la integración regional en la Reunión Ministerial CELAC de Educación Superior

Durante el encuentro celebrado en Cartagena de Indias, autoridades de 17 países acordaron fortalecer la cooperación regional en educación superior y firmaron una declaración para consolidarla; la subsecretaria Gabriela Verde representó a Uruguay y destacó el valor de la integración y la diversidad cultural latinoamericana.

NACIONALES20/10/2025InfopaísInfopaís
celac 2

Entre el 16 y el 17 de octubre se llevó a cabo en Cartagena de Indias, Colombia, la Reunión Ministerial y de Altas Autoridades en Educación Superior de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). El encuentro reunió a ministros, viceministros y representantes de 17 países de América Latina y el Caribe, con el objetivo de trazar una nueva hoja de ruta regional y crear una Mesa Ministerial Permanente del sector.

Durante las dos jornadas se avanzó en la construcción de una agenda común orientada a fortalecer la integración regional en materia de educación superior, ciencia, tecnología e innovación. Las autoridades coincidieron en la necesidad de promover la movilidad académica, la cooperación entre universidades, el aseguramiento de la calidad y el reconocimiento de la educación superior como un derecho humano fundamental y un bien público social.

Como resultado de la reunión, los países firmaron la Declaración Ministerial en la que reafirmaron su compromiso con la educación superior pública, la equidad y la reducción de las asimetrías en la región. Además, se acordó la creación de una Mesa Ministerial Permanente de Educación Superior, que permitirá dar seguimiento a los acuerdos alcanzados y fortalecer los mecanismos de cooperación regional.

Uruguay estuvo representado por la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Gabriela Verde, quien destacó el papel histórico de la integración regional para el desarrollo de América Latina y el Caribe. En su intervención, recordó que «la educación debe favorecer la integración regional a partir del reconocimiento de la diversidad y respetando la riqueza cultural latinoamericana y caribeña», y subrayó el compromiso de Uruguay con «la educación superior como un bien público social y como un derecho humano fundamental».

Verde también enfatizó la importancia de «reforzar el papel de la CELAC como ámbito favorecedor de la cooperación y la complementariedad entre los sistemas e instituciones de educación superior».

Con esta participación, Uruguay reafirmó su compromiso con los principios de integración, cooperación y justicia social que guían el accionar de la CELAC, así como con el fortalecimiento de la educación superior como pilar del desarrollo sostenible y la igualdad de oportunidades en la región.

Te puede interesar
Oddone_portada-1

El ministro Oddone resaltó la importancia del sector de la construcción para el crecimiento del país

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

En ocasión de celebrarse el Día de la Construcción y con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi, el ministro de Economía Gabriel Oddone hizo énfasis en el clima de inversiones y en los mecanismos para acelerar la tasa de crecimiento, así como en la promoción de las condiciones para que el sector privado -en este caso la construcción- tenga mayores incentivos para tomar riesgos, invertir, generar mejor empleo y salarios, y así mejorar las condiciones de vida de la población.

Lo más visto
DSC_1188

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

DSC_0064_1

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

Puerto de Montevideo_0

MTSS convocó a reunión tripartita para hoy lunes por conflicto en TCP

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email