Pérdidas por garrapata: el MGAP alerta que duplican las estimaciones históricas y llama a intensificar manejo integral

Estudios sectoriales recientes sitúan en torno a US$ 95 millones las pérdidas anuales por garrapata bovina y problemas asociados. La DGSG remarca que, a nivel de predio, la parasitosis duplica el costo sanitario y afecta la eficiencia reproductiva y la comercialización.

NACIONALES20/10/2025InfopaísInfopaís
noticias (1)

El MGAP informó que la magnitud del problema obliga a escalar acciones coordinadas de manejo integrado. La tristeza parasitaria (babesiosis y anaplasmosis) y otros efectos indirectos elevan las pérdidas por encima de los valores históricamente manejados.

Impactos operativos en el predio

  • Costos sanitarios duplicados donde hay garrapata.
  • Mayor brecha entre diagnóstico de gestación y marcación efectiva (>20% en predios con garrapata, según mediciones sectoriales), con impacto directo en la reposición y en el número de terneros vendidos.
  • Trabas comerciales: imposibilidad de mover o entregar categorías en momentos de precio favorable por no cumplir condiciones sanitarias.

Líneas de acción del Plan

  • Catastro nacional de situación con información de servicios oficiales y red veterinaria.
  • Reducción de enfermos y mortalidad por hemoparásitos.
  • Sostener zonas libres y bajar cargas en zonas control.
  • Retardar resistencias a garrapaticidas mediante rotación de principios activos.
  • Eliminar residuos en carnes y leche, cumpliendo tiempos de espera y registros.

Llamado a productores y técnicos
La DGSG exhorta a trabajar con el veterinario de confianza para establecer planes sanitarios prediales, calendarizar tratamientos, planificar rotaciones de potreros y ordenar la carga ganadera, además de registrar cada intervención sanitaria.

Te puede interesar
Oddone_portada-1

El ministro Oddone resaltó la importancia del sector de la construcción para el crecimiento del país

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

En ocasión de celebrarse el Día de la Construcción y con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi, el ministro de Economía Gabriel Oddone hizo énfasis en el clima de inversiones y en los mecanismos para acelerar la tasa de crecimiento, así como en la promoción de las condiciones para que el sector privado -en este caso la construcción- tenga mayores incentivos para tomar riesgos, invertir, generar mejor empleo y salarios, y así mejorar las condiciones de vida de la población.

Lo más visto
DSC_1188

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

DSC_0064_1

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

Puerto de Montevideo_0

MTSS convocó a reunión tripartita para hoy lunes por conflicto en TCP

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email