Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

El Ministerio de Turismo reanuda su participación en la 74º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV) con un objetivo claro: potenciar lazos comerciales y presentar una oferta a medida para uno de sus mercados más fieles.

NACIONALES25/10/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-10-22 at 20.02.07 (1)

La misión es capitalizar la histórica afinidad del turista santafesino con Uruguay, presentando oportunidades de negocio basadas en un incremento de la conectividad en la región y en un profundo conocimiento de sus preferencias de viaje. 

Este año, la presentación está enmarcada en la campaña Uruguay Sorprende, una producción audiovisual que muestra al país desde un ángulo diferente, basado en un mensaje simple que resume la experiencia de quienes lo visitan: Uruguay siempre te permite vivir más de lo que imaginas. Un mercado clave y el perfil del viajero de Santa Fe.

Acompañaron al Ministerio en esta acción estratégica, Enjoy, Grupo Solanas, Hotel Royal Colonia, Mowi, Hotel Salinas del Almirón y Sheraton Colonia, quienes presentaron su diversa oferta de alojamiento y experiencias directamente a las agencias de la regionales.

Perfil del turista argentino en Uruguay

Con más de 1.700.000 visitantes en 2024, Argentina es el principal mercado emisor de turistas para Uruguay, con un gasto de US$541 dólares en promodio y 6 días de estadía media. Dentro de este universo, la provincia de Santa Fe se posiciona como el tercer mercado más importante, aportando el 6,5% del total de visitantes argentinos.

Para entender a este viajero, es clave conocer sus hábitos, el turista santafesino muestra una marcada inclinación por la costa atlántica, con Maldonado (Punta del Este) como su principal destino (56%), seguido por las costas de Rocha (16%). El tecer destino es Montevideo, la capital del país que acumula un 10% de los visitantes. 

El 87% de los santafesinos ingresa a Uruguay por vía terrestre, principalmente a través del puente fronterizo de Fray Bentos (51%), seguido por el de Paysandú (16%). Mientras que un 17% de los visitantes ingresa a través del puerto de Colonia.

En realación al alojamiento, el 40% de los viajeros de Santa Fe eligen alquilar viviendas a través de plataformas online, un 24% opta por hoteles y un 23% se aloja en casas de familiares o amigos. Entendiendo que la facilidad de acceso es fundamental, la delegación uruguaya pone el foco en la diversidad de opciones para llegar al país.

La gran noticia para la temporada de verano es la confirmación de que Aerolíneas Argentinas incrementará su conectividad con Uruguay. Desde Buenos Aires y Córdoba, la empresa ampliará su oferta hacia Punta del Este, apuntando al turismo proveniente del interior argentino. 

Esta renovada conectividad aérea complementa las vías tradicionales preferidas por los santafesinos y abre nuevas oportunidades para diseñar paquetes turísticos que combinen diferentes destinos. 

A esto se suman los beneficios económicos vigentes para visitantes no residentes, que incluyen:
• IVA cero en hotelería. 
• Tax free para compras en comercios adheridos. 
• Devolución de 9 puntos de IVA en servicios gastronómicos y alquiler de vehículos. 

Ver detalles: https://uruguaynatural.com/es/beneficios/beneficios-para-turistas-no-residentes/

Uruguay en ARAV 2025 reafirma el compromiso con un mercado estratégico y cercano, abriendo una oportunidad para fortalecer la cooperación e impulsar una oferta turística diversa y accesible para recibir a los rosarinos en una nueva temporada de verano.

Te puede interesar
Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del plan quinquenal (5)

Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del Plan Quinquenal

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, continúa su recorrida por el interior del país, con el objetivo de reunirse con los funcionarios del Ministerio que se encuentran en los distintos departamentos para hablar sobre el Plan Quinquenal en materia de vivienda y hábitat. En esta oportunidad, estuvo acompañada por el director nacional de Vivienda, Milton Machado: y por la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves.

Entrega Viviendas Jaime Cibils Montevideo (6)

MVOT inauguró viviendas nuevas en barrio La Blanqueada

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

Este lunes 20 de octubre, la ministra Tamara Paseyro, acompañada del director de Vivienda, Milton Machado, la directora general de secretaría, María Laura López, el presidente y el vicepresidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Claudio Fernández y Gustavo Machado, estuvieron presentes en la inauguración de 42 viviendas nuevas en el barrio La Blanqueada.

Portada_18

Inspección del Trabajo realizó capacitación sobre Convenio 190 de OIT

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

En la mañana de hoy, en la sala Erro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), se realizó una instancia de capacitación en relación con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde la mirada técnica de la División Jurídica de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS). La actividad estuvo dirigida a representantes de las comisiones bipartitas, tanto trabajadores como empleadores.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 11.13.40 (3)

Uruguay promueve en el MERCOSUR agenda común por empleos verdes e igualdad salarial

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay participó este martes 21 de octubre en la Reunión de Ministros de Trabajo del MERCOSUR, que se está celebrando en la ciudad de Brasilia, donde el asesor del ministro y responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación, Leonardo Batalla, representó a la cartera en dos instancias dedicadas a la transición justa y los empleos verdes, así como a la brecha salarial de género.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 14.05.07 (1)

Un nuevo avance tecnológico en el transporte

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La Dirección Nacional de Transporte (DNT) avanza en la instalación de 20 Estaciones de Control Simplificadas, que permitirán monitorear en tiempo real las condiciones reglamentarias de los vehículos que circulan por las rutas nacionales.

Lo más visto
compu1_1

Ciudadanos del Mercosur podrán acceder a curso virtual sobre políticas sociales

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organizan esta capacitación en línea, que se dictará del 6 de noviembre al 4 de diciembre próximo. La convocatoria a está dirigida a funcionarios públicos del área social y de gobiernos locales de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 31.

5

80 años de las Naciones Unidas en Uruguay

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email