Unas 100 mujeres con alto riesgo de cáncer de mama accedieron a resonancia gratuita

El acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) con el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim) permite el acceso gratuito a resonancias magnéticas a las mujeres que utilizan los servicios del subsector público y afiliadas a prestadores privados que presenten riesgo alto de cáncer de mama, mediante solicitud del médico tratante a través de la web de Cudim.

NACIONALES28/10/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-293

Uno de los objetivos del acuerdo es facilitar el acceso a la tecnología de última generación para todas las mujeres del país, para rearfimar el compromiso conjunto con la prevención y detección temprana del cáncer de mama, así como la atención médica oportuna.

La resonancia gratuita está indicada para mujeres con alto riesgo de desarrollar esta enfermedad, ya sea por ser portadoras de mutaciones genéticas asociadas a un mayor riesgo o ser familiar de primer grado de alguien con esa mutación; por presentar antecedentes familiares con múltiples casos de cáncer de mama; haber recibido radioterapia torácica antes de los 30 años o contar con una evaluación de un especialista que determine una probabilidad superior al 20% de desarrollar la enfermedad.

Este lunes 27 se presentaron los principales resultados del programa correspondientes a 2024. Alrededor de 100 mujeres accedieron a este beneficio, cuyos resultados fueron categorizados según la práctica internacional, con un predominio de estudios normales o hallazgos benignos (80%) y una baja proporción de hallazgos sospechosos (1,5%).

Una iniciativa que se consolidará como política de Estado

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en su oratoria, destacó la continuidad de la iniciativa, la cual comenzó en 2024 bajo la administración anterior y se mantiene vigente, por el propósito de consolidarla como una política de Estado en materia sanitaria. En ese sentido, subrayó la necesidad de un “esfuerzo diario para que las políticas de salud se conviertan en políticas de Estado que operen independientemente de los cambios políticos y de gobierno".

Explicó que el estudio con resonancia magnética para las mujeres con alto riesgo de desarrollar cáncer de mama es una recomendación de la Organización Mundial de la Salud del año 2021, y fue incorporada a la guía de tamizaje de cáncer de mama del MSP en 2024.

Asimismo, sostuvo que hay desigualdades en el acceso a estas técnicas diagnósticas. Además, consideró que la presentación de resultados del programa constituye una oportunidad clave para promover el acceso y reducir la desigualdad. Añadió que es fundamental difundir la importancia de este estudio entre la colectividad médica, ya que aún persiste mucho desconocimiento.

Por último, enfatizó en que la incorporación de tecnología y el desarrollo de técnicas diagnósticas solo tienen sentido si son acompañadas por una buena difusión entre la ciudadanía y la capacitación adecuada al personal de salud para garantizar una atención de calidad y la equidad en el acceso. 

Por su parte, Alarico Rodríguez destacó que la resonancia magnética mamaria es un método de diagnóstico que duplica su efectividad en comparación con la mamografía o la ecografía en mujeres de alto riesgo, lo que permite detectar más casos de cáncer en etapas iniciales, incluso superando la combinación de mamografía y ecografía.

Además, resaltó el rol del Cudim dentro del Sistema Nacional Integrado de Salud, dado que garantiza de forma equitativa el acceso a tecnología de vanguardia y amplía la cobertura en la detección precoz de enfermedades.

También participaron de la actividad la médica oncóloga Marisa Fazzino y la médica de Imagenología mamaria Soledad Milans.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.33

Reunión Bilateral de Dialogo Oceánico

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participó en la III Reunión del Mecanismo Bilateral de Diálogo Oceánico entre Uruguay y Argentina, realizada en Buenos Aires. El encuentro reafirmó el compromiso conjunto con la gestión sostenible del espacio marítimo compartido y la cooperación en investigación y manejo de los recursos marinos.

DSC_9998

Encuentro Nacional de Personas Mayores 2025

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

En el marco del Mes de las Personas Mayores, el 24 de octubre se realizó el Encuentro Nacional de Personas Mayores 2025, organizado por el Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). El evento tuvo como propósito visibilizar a las personas mayores y reafirmar su rol fundamental en la construcción de políticas públicas y en la vida comunitaria.

whatsapp-image-2025-10-24-104758-am-1

Se destinó más de $435 millones a proyectos en 10 departamentos del país

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

La Comisión Sectorial de Descentralización (CSD) sesionó el pasado 23 de octubre y aprobó una importante cartera de iniciativas de desarrollo e infraestructura que alcanzaron a 10 departamentos del interior, con una inversión total de $435.6 millones, de los cuales $370.3 millones son financiados por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Lo más visto
paro-pitxx

Paro general parcial del PIT-CNT el 29 de octubre

Portal del PIT-CNT
NACIONALES27/10/2025

El PIT-CNT realizará un paro general parcial el miércoles 29 de octubre, entre las 9 y las 13 horas, con una movilización que partirá desde la Universidad de la República hacia el Palacio Legislativo. En todos los departamentos del interior también se desarrollarán concentraciones y marchas.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.33

Reunión Bilateral de Dialogo Oceánico

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participó en la III Reunión del Mecanismo Bilateral de Diálogo Oceánico entre Uruguay y Argentina, realizada en Buenos Aires. El encuentro reafirmó el compromiso conjunto con la gestión sostenible del espacio marítimo compartido y la cooperación en investigación y manejo de los recursos marinos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email