El ministro Oddone presentó el presupuesto en el Senado junto al equipo del MEF y la OPP

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó este lunes ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda el proyecto de presupuesto quinquenal 2025-2030 junto a integrantes del equipo económico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

NACIONALES28/10/2025InfopaísInfopaís
portada_30

La delegación, que lideró el secretario de Estado, estuvo secundada por el subsecretario Martín Vallcorba, la directora general de Secretaría, Gabriela Fachola, el director de la OPP, Rodrigo Arim, y el subdirector, Jorge Polgar. 

En su intervención, Oddone enumeró las disposiciones en el proyecto de Presupuesto Nacional vinculadas con la política fiscal, destacando el fortalecimiento del marco fiscal, la definición del ancla de deuda neta de mediano plazo, la incorporación de metas operacionales de corto plazo, el fortalecimiento de consejos externos y el establecimiento de un marco para la obra pública basado en mayor transparencia para pagos que excedan el período.

El ministro habló sobre la incertidumbre global, cuyo índice se ubica en números más altos que los registrados durante la pandemia del COVID-19, generada por la guerra comercial de EEUU y China. 

Con relación a la situación económica de Uruguay, el ministro destacó que se espera que el país continúe en la senda del crecimiento, proyectando un crecimiento promedio anual de 2,4% en el período, alineado con las estimaciones de analistas privados y organismos internacionales. Por otro lado, resaltó que la inflación se encuentra alineada con la meta de inflación de 4,5%.

Las políticas contenidas en el proyecto se encuentran enmarcadas en tres prioridades estratégicas:

  • Acelerar el crecimiento para crear y mantener trabajo de calidad.
  • Fortalecer la matriz de protección social para reducir la pobreza y la desigualdad.
  • Mejorar la seguridad para fortalecer la convivencia.

Según la presentación del secretario de Estado, para cumplir con el plan de crecimiento se fortalecerá la consistencia de las políticas macroeconómicas y financieras. En ese marco, se trabajará en la mejora del clima de negocios con medidas puntuales para la promoción de inversiones, se establecerá una agenda de desburocratización y desempapelamiento junto a un impulso para la innovación para la mejora de la productividad. Por otro lado, Oddone también adelantó que se trabajará en la coordinación interinstitucional de estrategias para las políticas de empleo.

Con respecto al fortalecimiento de la matriz de protección social para combatir la pobreza y la desigualdad, se trabajará en áreas como educación, salud, políticas sociales y vivienda. Destacó la incorporación de recursos para el sostenimiento y expansión de políticas sociales como el aumento de las becas Butiá, el bono escolar, el aumento de la Tarjeta Uruguay Social, la extensión del tiempo pedagógico, la atención a personas en situación de calle, nuevas vacunas gratuitas, primer nivel de atención y salud mental.

Además, repasó las medidas para mejorar la seguridad ciudadana, como el ingreso de nuevos funcionarios en el área, el incremento de las remuneraciones mediante una mayor compensación para quienes cumplen tareas de prevención y represión del delito, la ampliación del sistema de videovigilancia y otras acciones complementarias.

Para finalizar su exposición, Oddone habló de las prioridades del gobierno entre las cuales destacó los gastos incrementales que tendrá la planificación presupuestaria con principal énfasis en Infancia y Adolescencia, rubros que concentran el 40% en los aumentos. El resto de los rubros se dividen en Seguridad (15%), Crecimiento para crear y mantener trabajo de calidad (12%), Vulnerabilidad Social (11%), Salud (11%) y Otros (11%). 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.33

Reunión Bilateral de Dialogo Oceánico

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participó en la III Reunión del Mecanismo Bilateral de Diálogo Oceánico entre Uruguay y Argentina, realizada en Buenos Aires. El encuentro reafirmó el compromiso conjunto con la gestión sostenible del espacio marítimo compartido y la cooperación en investigación y manejo de los recursos marinos.

DSC_9998

Encuentro Nacional de Personas Mayores 2025

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

En el marco del Mes de las Personas Mayores, el 24 de octubre se realizó el Encuentro Nacional de Personas Mayores 2025, organizado por el Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). El evento tuvo como propósito visibilizar a las personas mayores y reafirmar su rol fundamental en la construcción de políticas públicas y en la vida comunitaria.

whatsapp-image-2025-10-24-104758-am-1

Se destinó más de $435 millones a proyectos en 10 departamentos del país

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

La Comisión Sectorial de Descentralización (CSD) sesionó el pasado 23 de octubre y aprobó una importante cartera de iniciativas de desarrollo e infraestructura que alcanzaron a 10 departamentos del interior, con una inversión total de $435.6 millones, de los cuales $370.3 millones son financiados por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

fgr_01-293

Unas 100 mujeres con alto riesgo de cáncer de mama accedieron a resonancia gratuita

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

El acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) con el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim) permite el acceso gratuito a resonancias magnéticas a las mujeres que utilizan los servicios del subsector público y afiliadas a prestadores privados que presenten riesgo alto de cáncer de mama, mediante solicitud del médico tratante a través de la web de Cudim.

Lo más visto
paro-pitxx

Paro general parcial del PIT-CNT el 29 de octubre

Portal del PIT-CNT
NACIONALES27/10/2025

El PIT-CNT realizará un paro general parcial el miércoles 29 de octubre, entre las 9 y las 13 horas, con una movilización que partirá desde la Universidad de la República hacia el Palacio Legislativo. En todos los departamentos del interior también se desarrollarán concentraciones y marchas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email