Sánchez: Debemos defender el multilateralismo para construir un renovado compromiso de paz

En la apertura del seminario internacional Alternativas Urgentes para el Multilateralismo, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, señaló que “el mundo necesita más diálogo, más democracia, más derechos humanos y, por sobre todas las cosas, mucho más multilateralismo”.

NACIONALES28/10/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-296

Alejandro Sánchez participó en la apertura del seminario internacional Alternativas Urgentes para el Multilateralismo, cuyo fin es abordar los desafíos globales más urgentes y buscar nuevos marcos de gobernanza para enfrentar las actuales crisis. 

El jerarca reflexionó sobre el contexto actual y señaló: “Estamos enfrentados a una situación dramática de un mundo plagado de conflictos”. Añadió que esto sucede cuando se cumplen 80 años de la conformación del sistema de las Naciones Unidas, con críticas a las posibilidades reales de que el organismo pueda hallar espacios de diálogo y cooperación para enfrentar situaciones de crisis. 

Además, afirmó que, a los conflictos entre estados, se suman la vertiginosa transformación de la tecnología, los debates sobre biotecnología, bioseguridad y ambiente y las capacidades de la humanidad para atender demandas e injusticias, desafíos globales que requieren una nueva arquitectura del pensamiento

El secretario de la Presidencia explicó que Uruguay, de honda tradición de búsqueda permanente del camino del derecho internacional y la solución de controversias de manera pacífica, defiende el multilateralismo e impulsa un replanteo de estos instrumentos. 

Asimismo, dijo que el mundo se enfrenta a una era que requiere nuevos liderazgos internacionales que visibilicen el derecho humanitario como eje central y la dimensión política para evitar enfrentamientos bélicos. “Tenemos un enorme desafío de época”, aseguró. 

“Hay una generación política a nivel internacional que tiene la obligación de reconstruir, reformar, refundar y establecer orientaciones claras para los próximos años que nos permitan seguir alumbrando la esperanza no solo de que otro mundo es posible, sino de que este mundo necesita más diálogo, más democracia, más derechos humanos y, por sobre todas las cosas, mucho más multilateralismo”, concluyó. 

El seminario

Con Alternativas Urgentes para el Multilateralismo, se busca fortalecer e impulsar nuevos horizontes, así como medidas de corto plazo para transformar el sistema multilateral.

La instancia, que se desarrolla en el Ministerio de Relaciones Exteriores, durante los días 28 y 29 de octubre, es organizada por la Presidencia de la República, el Panel Internacional sobre el Progreso Social, el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, el Círculo de Montevideo y la Universidad de la República.

Entre los ejes temáticos del seminario, se destacan la erosión democrática, el asedio al multilateralismo, la gobernanza financiera y la redistribución global, el ingreso básico universal y nuevas propuestas de cooperación internacional.

En la apertura participaron, entre otros, el expresidente Julio María Sanguinetti y el ex secretario general iberoamericano, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo y ex secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Enrique Iglesias.

Te puede interesar
Captura_0

Uruguay firmó la Convención de Naciones Unidas contra el Ciberdelito

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

Uruguay firmó la Convención de las Naciones Unidas sobre Ciberdelito el pasado sábado 25 de octubre, junto a otros 63 Estados miembros de las Naciones Unidas (ONU), durante la ceremonia inaugural de una cumbre celebrada en Hanoi, Vietnam, encabezada por el presidente de Vietnam, To Lam, y el secretario general de la ONU, António Guterres.

CSM-CRM-Costa-Rica-2

Uruguay actor de la coordinación interregional en materia migratoria

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

Uruguay asumirá la presidencia de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones en noviembre, dando continuidad al compromiso del país con la gestión integral y humana de la migración, en un período de intenso trabajo regional, considerando el incremento de los flujos migratorios y la necesidad de respuestas coordinadas.

Lo más visto
fgr_01-293

Unas 100 mujeres con alto riesgo de cáncer de mama accedieron a resonancia gratuita

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

El acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) con el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim) permite el acceso gratuito a resonancias magnéticas a las mujeres que utilizan los servicios del subsector público y afiliadas a prestadores privados que presenten riesgo alto de cáncer de mama, mediante solicitud del médico tratante a través de la web de Cudim.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.33

Reunión Bilateral de Dialogo Oceánico

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participó en la III Reunión del Mecanismo Bilateral de Diálogo Oceánico entre Uruguay y Argentina, realizada en Buenos Aires. El encuentro reafirmó el compromiso conjunto con la gestión sostenible del espacio marítimo compartido y la cooperación en investigación y manejo de los recursos marinos.

IMG-20251027-WA0043

MGAP anunció cinco medidas para reforzar controles tras la detección de residuos de garrapaticidas en carne bovina

Infopaís
AGROPECUARIA 28/10/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó este lunes en conferencia de prensa una serie de medidas “integrales y de carácter inmediato” luego de que autoridades sanitarias de la República Popular China reportaran la detección de residuos de un garrapaticida por encima de los niveles autorizados en carne bovina exportada por Uruguay. Las autoridades confirmaron que China no suspendió a las plantas frigoríficas involucradas, pero exigió un informe técnico en un plazo de 45 días. Acceda a la transmisión de la conferencia y a la Resolución 311, en los enlaces.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email