Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

AGROPECUARIA 29/10/2025InfopaísInfopaís
Screenshot_20251029_175339

Con una faena en ascenso de 49.626 vacunos, entrando la cuota 481, tanto sean novillos como en vaquillonas, lo que hace un alto componente de la faena de la semana pasada y en por lo menos gran parte del mes de noviembre.

Todas las categorías de ganado de pasto han tenido un ajuste a la baja no habiendo una oferta muy grande, pero sí la oferta es grande de corral y eso le da a la industria frigorífica otra posición en la compra de los ganados de pasto y propone valores inferiores, inclusive a los que marcó la tabla de la ACG.

Se está haciendo dificultosa la comercialización a los valores que propone la industria pero los negocios van saliendo, entendiendo que el agua de este pasado fin de semana calmó a muchos clientes de nuestra empresa, dentro del cual en estos días hemos tenido algún llamado de especular un poco con los valores y no salir a vender todos  juntos los ganados de pasto.

Yendo a los valores, el novillo especial pesado U$S 5,25; el novillo de abasto U$S 5,20; la vaca pesada, especial, U$S 5,00; la vaca gorda, buena, no especial, U$S 4,95 y la vaca gorda, liviana, U$S 4,90.

La vaquillona en el entorno de los U$S 5,10 para el abasto, en estos valores salen los negocios.

Cuando la industria propone menos se hace dificultoso.

En los ganados de reposición, con la misma tónica, a la baja; los ganados, si bien están metiendo muchos kilos, los valores se ajustaron a una baja entre un 8% y un 10%.

De lo que hemos concretado en el escritorio, terneros de 221 kilos, castrado y destetado, muy buen ganado cruza Aberdeen Angus que fueron del departamento de Flores para Young en U$S 3,40 al contado; piezas de cría, ganados de mucha caja con terneros prácticamente recién paridos del departamento de Río Negro para Flores, para la zona de Ismael Cortinas , U$S 580 al contado; novillos Holando de 411 kilos ganado que fue para corral, U$S 2,60; con el mismo destino pero en ganado raza carne vendimos vaquillonas para Corral, cuota, de 386 kilos, un ganado muy lindo, en U$S 2,90 y vendimos novillos para corral de la zona de Feliciano, Durazno para Soriano, cuota 481, de 421 kilos, en U$S 3,15.

Estamos con pedidos en todas las categorías también haciéndose dificultoso la colocación porque cuando hay ajuste a la baja, se hace difícil juntar las puntas,  tanto en comprador y vendedor

En el sector inmobiliario de nuestra empresa, estamos necesitando campos ganaderos - agrícolas entre 200 has y 300 has, para tres clientes concretos, con negociaciones ágiles, y como caracteriza nuestra empresa, con absoluta reserva.

Por lo expresado contactanos en el escritorio o ingresando en este LINK

Te puede interesar
IMG-20251027-WA0043

MGAP anunció cinco medidas para reforzar controles tras la detección de residuos de garrapaticidas en carne bovina

Infopaís
AGROPECUARIA 28/10/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó este lunes en conferencia de prensa una serie de medidas “integrales y de carácter inmediato” luego de que autoridades sanitarias de la República Popular China reportaran la detección de residuos de un garrapaticida por encima de los niveles autorizados en carne bovina exportada por Uruguay. Las autoridades confirmaron que China no suspendió a las plantas frigoríficas involucradas, pero exigió un informe técnico en un plazo de 45 días. Acceda a la transmisión de la conferencia y a la Resolución 311, en los enlaces.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 12.37.25 PM

“La garrapata volvió al centro de la agenda”: diagnóstico y hojas de ruta según el Dr. Adolfo Bortagaray

Infopaís
AGROPECUARIA 24/10/2025

En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray —seis décadas de oficio y mirada de frontera— no duda: “Lo positivo es que el tema volvió a ponerse arriba de la mesa”. Durante años, dice, la garrapata pareció quedar a un costado. La normativa estaba, pero “se aplicaba muy poco”, hasta que en 2015 estalló el problema de residuos de plaguicidas en carne y el país entendió que el riesgo no era sólo sanitario, también comercial.

Lo más visto
web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email