Hospital Policial instaló mamógrafo 3D, que favorece diagnóstico precoz

La pesquisa de lesiones que pueden ser tratadas de forma oportuna es fundamental en una enfermedad con una alta tasa de curación, afirmó la directora técnica del Hospital Policial, Verónica Pérez, tras la instalación de un nuevo mamógrafo.

NACIONALES31/10/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-306

La concientización, la prevención y el diagnóstico precoz son pilares en la lucha contra todo tipo de cáncer, incluido el de mama. Unas 2.000 personas son diagnosticadas cada año con esta enfermedad, la más frecuente en mujeres en Uruguay y en el mundo, y unas 700 mueren, según datos oficiales.

La inversión rondó los 390.000 dólares, ya que implicó 3.800.000 pesos para las obras y 300.000 dólares para el equipamiento. Es un instrumento con especificidades de locación vinculadas a temperatura y protección por su emisión de radiaciones. Esto conllevó el traslado de otros servicios y la realización de obras de acondicionamiento. 

El equipo puede realizar biopsias histológicas asistidas por vacío, que mejoran la detección de lesiones. Brinda una confirmación más inmediata y confiable y evita procedimientos ulteriores. Hay evidencia de que este mamógrafo 3D con tomosíntesis aumenta la tasa de localización porque realiza varias tomas en distintos ángulos, no solo planas

Con la iniciativa, enmarcada en el Mes de Concientización acerca del Cáncer de Mama, se promueve el diagnóstico precoz para lograr mejores resultados en los tratamientos, aseguró el encargado de la Dirección Nacional de Sanidad Policial, Julio César Rappa.

“La mamografía es un pilar fundamental en la detección de este cáncer”, reafirmó la directora técnica del Hospital Policial, Verónica Pérez, quien aseguró que la pesquisa de lesiones que pueden ser tratadas de forma oportuna es fundamental en una enfermedad con una alta tasa de curación.

Política de salud con perspectiva de género

La subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, presente en la inauguración, celebró la instalación del mamógrafo, el segundo de estas características en el país. Enfatizó en la calidad de las imágenes, que permiten una detección temprana de la patología oncológica.

Aseveró que esta tecnología acompañará la calidad y calidez de los profesionales del hospital e instó a la población, sobre todo a las mujeres, a realizarse los controles correspondientes, en el marco de una política de salud con perspectiva de género.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

1_27

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

fgr_01-308

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email