Presidente Orsi asistió a homenaje de Junta Departamental de Montevideo a Mauricio Rosencof

Ediles de todos los partidos reconocieron la figura y la vasta trayectoria literaria del escritor floridense.

NACIONALES31/10/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-307

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el homenaje de la Junta Departamental de Montevideo al escritor, periodista y dramaturgo uruguayo Mauricio Rosencof.

A la sesión especial del órgano, también asistieron el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, legisladores y otras autoridades nacionales y departamentales.

Durante la ceremonia, el presidente de la Junta, Gonzalo Sánchez, resaltó la figura de Rosencof y su rol en la cultura nacional. A su turno, el encargado de Cultura de ese organismo, Diego Romaniello, lo destacó como “un gigante de la literatura”.

Luego, ediles de distintos partidos políticos se refirieron a la trayectoria, la obra y los aportes del escritor. Poco antes del final del acto, le entregaron una placa recordatoria.

Al tomar la palabra, el homenajeado citó anécdotas y recuerdos de su vida, y resaltó las figuras de Florencio Sánchez y Eduardo Acevedo, así como la de Miguel de Cervantes, a través de un pasaje de su obra maestra, Don Quijote de la Mancha, relato mediante el cual rememoró al expresidente José Mujica.

Vasta obra literaria

Mauricio Rosencof nació en Florida, el 30 de junio de 1933, en una familia judía polaca.

Fundador de la Unión de Juventudes Comunistas y dirigente del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros,  fue detenido en 1972. Tras el golpe de Estado de 1973, fue declarado rehén, junto con otros ocho reclusos. Luego de doce años de cárcel, fue liberado, en 1985, al terminar la dictadura.

En 2005, fue designado director de Cultura de la Intendencia de Montevideo, cargo que ocupó hasta 2020. 

Periodista, dramaturgo, guionista y poeta, su obra literaria es vasta. A través de ella, el autor reconstruye no solo su propia vida, sino también la memoria de un contexto histórico del país.

El Gran Tuleque (1960), Memorias del Calabozo (1989), Las cartas que no llegaron (2000), Leyendas del abuelo de la tarde (2004), Il Duce, libreto de ópera (2013) y Por los chiquitos que vienen (2024) son algunas de las obras que integran su producción escrita.

En 2013, recibió el Premio Bartolomé Hidalgo por su trayectoria; en 2014, el Premio Morosoli de plata, entregado por la Fundación Lolita Rubial, y, en 2015, el Premio Alas, otorgado en Uruguay por la asociación cultural Interarte.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

1_27

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

fgr_01-308

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email