
Presidente Orsi asistió a homenaje de Junta Departamental de Montevideo a Mauricio Rosencof
Ediles de todos los partidos reconocieron la figura y la vasta trayectoria literaria del escritor floridense.

Ediles de todos los partidos reconocieron la figura y la vasta trayectoria literaria del escritor floridense.

Joaquín Lencinas es sinónimo de resistencia y dignidad del pueblo oriental, rebelde y diverso. Acompañó a José Artigas y compartió su exilio. Presidencia de la República realizó, mediante inteligencia artificial, un video en homenaje al comandante de los orientales, descendiente de esclavos, que sostuvo su lealtad hasta el final.

La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nacion rinde homenaje a nuestro prócer, José Gervasio Artigas en la fecha de su fallecimiento el 23 de septiembre de 1850 en la quinta Ybiray, cerca de Asunción, Paraguay, a los 86 años de edad.

Iglesias fue reconocido por su destacada carrera, que incluyó cargos de relevancia en Uruguay y la región.

La trayectoria de Belela Herrera, vicecanciller entre los años 2005 y 2008 como defensora de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional de los Refugiados, marcó profundamente al Uruguay y a la región. Por ese motivo, este viernes 8 de agosto, se llevó a cabo un homenaje a Belela, a casi tres meses de su fallecimiento, en el Anfiteatro “Reinaldo Gargano” de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Un grupo de corredores de Sauce encendió la llama en plaza Independencia, para trasladarla hasta la plaza principal de la localidad canaria, con motivo de un nuevo aniversario del nacimiento de José Artigas.

La Asamblea General del Poder Legislativo organizó la ceremonia conmemorativa, presenciada por el presidente de la República, Yamandú Orsi, el exmandatario Julio María Sanguinetti y autoridades nacionales.

El miércoles 9 de abril se realizó un homenaje en el Senado al exministro y exlegislador Adrián Peña. “Fue una gran persona, gran político y gran trabajador con calidad humana”, dijo la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse.

La Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FCEA) invita a toda la comunidad académica y al público en general al homenaje en memoria del profesor Ricardo Pascale, destacado Contador Público y educador cuya vida y obra han dejado una huella imborrable en esta Facultad, en la Universidad de la República y en el ámbito académico internacional. El acto se realizará el miércoles 2 de octubre a las 19 horas.

Con la presencia de la Presidenta de la Asamblea General, Esc. Beatriz Argimón, se realizó esta tarde en la Antesala de la Cámara de Senadores, la presentación y lanzamiento de un sello conmemorativo por parte del Correo Uruguayo “Homenaje al Dr. Enrique Tarigo”, en el marco de la serie filatélica anual “Día de la Democracia”.

Recorrido en bus por obras emblemáticas de la ciudad junto a los arquitectos Schelotto y Leira.

El Intendente Departamental Dr. Mario Silvera, en razón del fallecimiento de José Luis Pepe Guerra ha resuelto decretar dos días de duelo departamental con el izamiento de bandera a media asta en todas las dependencias departamentales.

El 9 de junio de 1924 la selección uruguaya se consagró campeona del torneo de fútbol en los Juegos Olímpicos de París. El homenaje se realizó en la plaza del barrio Malvín que recuerda su gesta.

Se realizó el jueves 25 en el MAVEA un homenaje al artista plástico Juan Curuchet Maggi (1900 - 1974) a 50 años de su fallecimiento.

La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.