
El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.
Por primera vez desde 2016 tuvo lugar una reunión de alto nivel de la nueva agenda de cooperación y desarrollo fronterizo Uruguay–Brasil (RAN), en el marco de los mecanismos bilaterales de relacionamiento entre Uruguay y Brasil.
NACIONALES02/11/2025
Infopaís
Esta instancia, organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, representa un paso fundamental en la consolidación y profundización de la cooperación transfronteriza en los ámbitos político, económico y sociocultural.
La reunión, que fue la décimo primera entre los dos países, tuvo lugar en continuidad a los Comités de Frontera Uruguay–Brasil, realizados entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre de 2025, donde ambas cancillerías coordinaron el relanzamiento de las RAN, máxima instancia del relacionamiento bilateral en materia fronteriza, sin contar los encuentros entre ministros y subsecretarios.
El objetivo de este mecanismo es coordinar acciones e instrumentos de cooperación para promover la integración fronteriza y el desarrollo sostenible de la franja limítrofe entre ambos países.
Participaron en el encuentro la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo; el intendente Departamental de Rivera, Richard Sander; el intendente Departamental de Rocha, Alejo Umpiérrez; y el director General del Área para Asuntos de Frontera, Limítrofes y Marítimos, Carlos Amorín, quien actuó como coordinador de la reunión.
También asistieron representantes de los ministerios de Transporte y Obras Públicas, Salud, Interior, Economía y Finanzas, Trabajo y Seguridad Social, Desarrollo Social y de la Administración Nacional de Educación Pública.
La delegación brasileña estuvo encabezada por el director del Departamento de América del Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, João Marcelo de Queiroz Galvão, e integrada por Leonardo Holzmann, en representación del Gobierno de Río Grande do Sul, junto a funcionarios de la Embajada de Brasil en Montevideo.
Este tipo de instancia, a cargo de la Dirección General del Área para Asuntos de Frontera, Limítrofes y Marítimos y los Consulados de Frontera de la Cancillería, es fundamental para la política exterior de frontera y para el fortalecimiento del desarrollo social, educativo, comercial y de infraestructura, así como para el avance del proceso de integración y desarrollo regional.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

El Proyecto Rutas del Queso de Colonia y Cotija: Modelos de gestión colaborativa para el desarrollo regional a través de la innovación y la consolidación del valor local entre Colonia y Michoacán fue presentado por el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y la Intendencia de Colonia.

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Termas del Daymán será el punto de encuentro de ¡Dale Campeón!, una propuesta innovadora que reúne deporte, cultura y diversión en un mismo lugar. La cita será en la Plaza Tierra de Campeones, de 16 a 22 horas, con una grilla pensada para disfrutar en familia y compartir un fin de semana diferente.

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

MIEM-Dinatel abre llamado a inscripción a nuevos medios de comunicación del interior del país. En esta oportunidad se podrán inscribir nuevos medios que deseen integrar el registro, así como medios registrados que deseen efectuar alguna modificación. Aquellos medios que ya hayan realizado la inscripción quedarán incluidos automáticamente en el registro para 2026.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrolla encuentros con integrantes de la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de obtener insumos para elaborar una nueva ley de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.