Interior recibirá cooperación para fortalecer control de armas de fuego

El Ministerio del Interior trabajará por primera vez junto con la OEA y el BID para robustecer el registro y el control de armas. Estos organismos ofrecerán cooperación técnica para diagnosticar las capacidades para combatir el problema de las armas de fuego ilegales. La iniciativa permitirá mitigar el efecto negativo de los dispositivos ilícitos en la ciudadanía, explicó la subsecretaria Gabriela Valverde.

NACIONALES04/11/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-312

El ministro Carlos Negro encabezó una reunión con el secretario de Seguridad Multidimensional de la Organización de Estados Americanos (OEA), Ivan Marques, y la especialista líder en seguridad ciudadana del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Beatriz Abizanda, para iniciar un proceso de cooperación técnica sobre el control de armas de fuego.

En apoyo al Plan Nacional de Seguridad Pública y mediante una labor técnica basada en la evidencia, estos organismos desarrollarán un proceso de cooperación con el que buscan diagnosticar las capacidades institucionales para combatir el problema de las armas de fuego ilegales

La subsecretaria Gabriela Valverde señaló que “este trabajo fortalecerá los análisis y el registro de armas y mitigará el efecto negativo y letal que tienen las armas ilícitas en la ciudadanía”. 

Agregó que, en los diversos operativos que realiza la Policía Nacional, se incautan armas y municiones y luego se investiga en qué delitos fueron utilizadas.

La jerarca catalogó la iniciativa como inédita, porque es la primera vez que la OEA brinda sus capacidades técnicas y su experiencia en otros países. En tanto, explicó que el BID otorga cooperación en recursos financieros y técnicos. 

“Uruguay tiene un compromiso serio en trabajar temas de seguridad”

Por su parte, Marques expresó que se apoya el Plan Nacional de Seguridad para reducir las tasas de homicidios y el uso de armas de fuego en crímenes violentos. 

Se eligió a Uruguay porque tiene un compromiso serio en trabajar temas de seguridad y en construir políticas públicas de impacto. Uruguay puede ser la primera experiencia para reproducir posteriormente en otros países de América Latina y el Caribe”, consideró.

En la reunión participó, además, el director de la Policía Nacional, José Azambuya.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 12.01.37 PM (10)

Se declararon las primeras reservas privadas

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Portada_2

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email