Uruguay reafirma su compromiso con el desarrollo social en la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social

Uruguay participó en la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social, celebrada en Doha, a 30 años de la histórica Cumbre Social Mundial de Copenhague de 1995, donde los gobiernos adoptaron la Declaración y el Programa de Acción de Copenhague sobre Desarrollo Social.

NECROLÓGICAS 05/11/2025InfopaísInfopaís
ae2bcfd5-1f45-476f-8f30-ff13e221eadd

En esta nueva instancia, los países aprobaron la Declaración Política de Doha, un documento que, pese a los desafíos de negociación, expresa importantes consensos internacionales en torno a la erradicación de la pobreza, la igualdad de género, la inclusión social y la justicia como pilares del desarrollo sostenible.

Durante su intervención, el Director de OPP, Rodrigo Arim reafirmó el compromiso del país con las políticas públicas que promueven la equidad, la protección social y la participación ciudadana como ejes del desarrollo. “No hay desarrollo sin justicia social. No hay justicia social sin igualdad.”

Uruguay destacó los avances alcanzados en la democratización del acceso a la salud y la educación, así como la importancia de haber definido tempranamente la digitalización como política pública, con la creación del Plan Ceibal, pionero a nivel mundial en garantizar una laptop y conectividad para cada niño y niña del país.

Asimismo, se subrayaron los desafíos actuales vinculados a la infantilización de la pobreza, el envejecimiento poblacional y la sostenibilidad de los sistemas de protección social, junto con la necesidad de fortalecer los sistemas de cuidados y las oportunidades laborales en un contexto de transformación demográfica.

“Uruguay impulsa un diálogo nacional sobre la protección social para refundar sus bases en función de las necesidades que emergen en este siglo XXI.”

En el cierre, Arim destacó la importancia de crear instituciones eficaces, transparentes e inclusivas, y de defender la democracia como camino hacia la justicia social para todos y todas. “Esperamos que esta Cumbre sirva para renovar nuestros compromisos sociales y avanzar hacia sociedades más justas, igualitarias y pacíficas.”

Te puede interesar
AO_281

Diálogo Social comenzó audiencias con organizaciones

Infopaís
NECROLÓGICAS 13/10/2025

La Comisión Ejecutiva del Diálogo Social comenzó a recibir, en audiencias, a representantes de instituciones que deseen presentar propuestas, plantear preocupaciones o realizar aportes. El objetivo es recopilar insumos para elaborar el documento final.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email