Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

NACIONALES17/11/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-352

La Guía de orientación y recursos para las personas afectadas por siniestros de tránsito elaborada con la Red de Víctimas, cuya primera versión se editó en 2016, incorpora información y un formato digital. Ahora es accesible mediante tarjetas y códigos QR en consultorios, emergencias y salas de espera de prestadores de salud.

En la presentación, este viernes 14, en el auditorio de la Torre Ejecutiva, Metediera destacó que las acciones en materia de seguridad vial forman parte de una decisión política del Gobierno, con respaldo legal, ya que corresponden a la adhesión de Uruguay al Decenio de Acción para la Seguridad Vial (2021-2030), iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reducir a la mitad la cantidad de muertes y lesiones graves. 

Añadió que esta adhesión no solo le otorga impulso a las intervenciones, sino que también estableció la Semana Nacional de la Seguridad Vial y el Día Nacional de Memoria de las Víctimas de los Siniestros de Tránsito, lo que consideró una demostración del compromiso estatal.

Además, sostuvo que la gestión del tránsito debe exceder al siniestro, al abordar los motivos y, en especial, las consecuencias, como las lesiones, la discapacidad o el impacto que ocasionan en la vida de las víctimas y sus familias.

En es sentido, señaló que la falta de acceso a derechos y servicios estatales se debe, a menudo, al desconocimiento. 

Asimismo, ponderó el trabajo institucional del Estado para asegurar que las personas afectadas reciban acompañamiento y resaltó que la guía se concretó con participación directa de la ciudadanía.

Por su parte, la secretaria nacional de Cuidados y Discapacidad, Susana Muñiz, destacó que la publicación aborda múltiples aspectos, como la intervención en momentos de crisis y la orientación tras un fallecimiento, hasta la compilación de recursos brindados tanto por el Estado como por la sociedad civil. 

Además, señaló que la siniestralidad y el tránsito constituyen uno de los temas específicos contemplados en el Plan Nacional de Cuidados y que esta publicación es un recurso acorde a los ejes de trabajo de la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad, para promover el derecho a recibir cuidado, cuidar y autocuidarse. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Lo más visto
fgr_01-346

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email