
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
Este 22 de abril se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Tierra, una fecha orientada a sensibilizar sobre la importancia de conservar y proteger el medio ambiente. En este contexto, la Intendencia de Tacuarembó (IDT) se suma a esta iniciativa con actividades enfocadas en promover la conciencia ambiental.
DEPARTAMENTALES 23/04/2024El director general de Ambiente de la IDT, Jorge Castelli, destacó la relevancia de esta jornada, señalando que “todos podemos contribuir de manera positiva al cuidado de nuestro planeta, ya sea mediante la preservación del agua, la reducción de desechos, la plantación de árboles o fomentando el interés de los niños en temas ambientales”.
En ese sentido, se llevarán a cabo actividades como la plantación de árboles en Villa Tambores y la Escuela N°70 del barrio Torres a lo largo de esta semana.
Castelli recordó que el lema de este año apunta a reducir el consumo de plástico y destacó las acciones que desde el gobierno departamental se están implementando para mitigar y preservar el entorno. Entre ellas, mencionó la incorporación de botelleros en los centros educativos, la promoción de la clasificación selectiva de residuos en los hogares, así como el reciclaje y la reutilización de materiales.
Subrayó la urgencia de estas medidas, mencionando que “en la actualidad el mundo produce 890 millones de toneladas de plástico, de las cuales solo se recicla un 9%, lo que demuestra la importancia de cualquier acción que contribuya a mitigar este problema, ya que estos elementos tardan muchos años en degradarse”.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.
Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.
Con el objetivo de generar conciencia, el MEC, ANEP, Presidencia de la República, UNICEF y Ceibal lanzaron una campaña de bien público dirigida a toda la población: informar sobre los niveles de ausentismo educativo y sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de asistir regularmente a clase.
Comunicado de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (MGAP).
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.
En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.