
La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.
Se realizó en Biblioteca Giménez, el lanzamiento de "Contame un cuento", concurso nacional de audiocuentos
CARNAVAL 202624/04/2024
Infopaís
Se realizó en Biblioteca Giménez, el lanzamiento de "Contame un cuento", concurso nacional de audiocuentos que permite a los participantes presentar sus propias obras o adaptaciones, así como también revivir cuentos que pasan de generación en generación, el cuento que nos contaban nuestros abuelos, o los cuentos que le contamos a nuestros hijos.
El concurso es abierto a niños, jóvenes y adultos de todo el país (habiendo recibido participantes del extranjero en todas las ediciones), incentivando la lectura y la promoción de cuentos que van de generación en generación, así como la creación de los mismos o adaptación de cuentos clásicos.
Se trata de una propuesta sin fines de lucro.
Jurado
Presidente: Prof. Daniel Quijano (Mercedes)
Jurado receptor (aún sin definir)
Jurado Final
Maestro José Bertullo (Fray Bentos)
Lic. Florencia Cardona (Montevideo)
Prof. Lucrecia Miller
Bases del concurso:
1. El concurso es abierto para niños, jóvenes y adultos.
2. Participan enviando un cuento grabado en un audio de una duración máxima de 3 minutos.
3. El cuento puede ser una adaptación de un cuento tradicional, o un cuento inédito.
4. Puede enviarse un audio por participante (adjuntar nombre completo, categoría en la que participa, edad, teléfono y localidad) La categoría la define quien narra el cuento.
5. Categorías: Infantil (hasta 5 años), Niños (hasta 12 años), Jóvenes (hasta 18 años), Adultos (mayores de 18 años), Grupal (nueva categoría).
6. Premios: 1er premio para cada categoría, el jurado tendrá la potestad de de realizara menciones especiales, además se premiará el cuento mas original.
7. El público también podrá elegir su cuento favorito otorgando un premio al cuento mas votado.
8. Premio entre el publico votante
9. Para participar deben enviar el cuento por WhatsApp al celular 099370670 hasta el domingo 19 de mayo.
10. La difusión en redes sociales y medios de comunicación disponibles de los cuentos participantes y acceso al público para la votación será del lunes 10 al lunes 17 de junio.
11. Cierre de votación lunes 17 de junio a la hora 00.00
12. El jurado final trabajará evaluando entre el 20 de mayo y el 17 de junio.
13. El martes 18 de junio se convoca a los participantes ternados.
14. La entrega de premios se realizará el viernes 21 de junio (fecha tentativa a confirmar) en el Teatro 28 de Febrero.

La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

Del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.

Del viernes 17 al sábado 25 de octubre se realizará la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas en el Espacio Cultural Las Duranas.

El plazo vence el 9 de noviembre, se detallan condiciones.

Joaquín Lencinas es sinónimo de resistencia y dignidad del pueblo oriental, rebelde y diverso. Acompañó a José Artigas y compartió su exilio. Presidencia de la República realizó, mediante inteligencia artificial, un video en homenaje al comandante de los orientales, descendiente de esclavos, que sostuvo su lealtad hasta el final.

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.