SE REALIZA LA OCTAVA EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO EN LA CIUDAD DE LAS PIEDRAS

Se inauguró la octava edición de la feria del libro de Las Piedras, Abril entre libros, una celebración de la escritura, la literatura y la lectura que se desarrollará los días 25, 26 y 27 de abril, de 10 a 21 horas en el Centro Cultural Carlitos de Las Piedras, con entrada libre y gratuita.

DEPARTAMENTALES 26/04/2024InfopaísInfopaís
destacada_feria_6

Se contará con la participación de más de 30 escritores y escritoras y se desarrollarán presentaciones de libros (con especial énfasis en género, infancias y el paisaje del vino), talleres de formación y espectáculos musicales en uno de los eventos culturales más importantes de las letras en el departamento de Canelones.

La feria es organizada por la Intendencia de Canelones, el Municipio de Las Piedras y el Centro Cultural Carlitos, con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura. El lanzamiento se realizó con la participación del Director General de Cultura de la Intendencia de Canelones, Sergio Machín, el Alcalde de Las Piedras, Gustavo González, la responsable del área de Comuna Joven, Nataly Zalkind, demás autoridades de la Intendencia de Canelones, escritores y participantes de las actividades literarias del Centro Cultural Carlitos, vecinas y vecinos.

Las letras como política del Gobierno de Canelones

El Centro Cultural Carlitos desde su apertura tiene un trabajo muy importante en lo que se refiere a la promoción de la lectura y la escritura. Allí funciona desde más de tres años el taller de escritura Desayunadores y esta feria se plantea como una fiesta de la cultura, que reúne expresión artística, talleres, presentaciones, charlas y una síntesis de lo que sucede durante todo el año en el centro cultural. 

Machín sostuvo que Abril entre libros es un proyecto consolidado, que comenzó como una propuesta desde el Municipio de Las Piedras y hoy es "un hito de las letras del departamento de Canelones", que forma parte de la política de la Intendencia.

El Director de Cultura informó que Canelones es un departamento muy diverso,  con un dispositivo de apoyo a la lectura muy importante a través de ferias itinerantes, una feria internacional del libro, que este año se va a desarrollar en el mes de agosto, así como la promoción de la escritura a través de los Fondos Prende, que premia proyectos de las letras, con el Programa de Circulación de Contenidos, "que genera en el departamento una gran oportunidad y un fuerte compromiso con la promoción de la lectura y los libros".

El Alcalde Gustavo González contó que este evento surgió hace ocho años atrás con la propuesta de Rafael Benitez, referente de cultura del Municipio de Las Piedras, con la intención de que participen librerías y escritores locales. Informó que entre las actividades se destacan la presentación de un libro sobre la uva y el vino, actividades que tienen que ver con la infancia, adolescencia, deporte y también de afrodescendencia.

La gestora del Centro Cultural Carlitos de Las Piedras, Josefina Trías, informó que este evento es uno de los hitos del Carlitos, donde el equipo trabaja durante meses para ofrecer tres días de cultura, con una fuerte promoción de la literatura nacional y local, con mesas para infancia, para juventud y para adultos, con instancias de formación que son una novedad en esta edición.

Las propuestas para esta nueva edición

El sábado de mañana se realizará un taller de novela negra con Alicia Escardó, una escritora uruguaya que vive en la costa canaria (es necesario inscribirse previamente al mail [email protected]).

Entre las actividades se destaca la presentación del libro de Tamara Silva, quien con 24 años ganó el premio Bartolomé Hidalgo 2023. También presentarán su libro Gabriel Chirici y el viernes a las 18 horas se presentará Tejedoras del Cambio, Mujeres y feminismos, con la moderación e la Directora del Área de Género de la Intendencia de Canelones, Nohelia Millán. El cierre musical del sábado estará a cargo de alejandro Balbis.

Te puede interesar
Destacada deportes

Cinco nuevos Polideportivos y siete centros de Fútbol Infantil ampliarán la infraestructura deportiva

Infopaís
DEPARTAMENTALES 03/08/2025

Cinco nuevos gimnasios polideportivos y siete centros de desarrollo de fútbol infantil serán el objetivo central de la gestión de la Dirección General de Deportes para este quinquenio. El jerarca que acaba de asumir al frente de dicha dirección, Luis de Melo, expresó que estas obras, que se sumarán a la amplia infraestructura ya instalada en el departamento, son “nuestra gran aspiración”.

650a661b-d020-426f-85fa-061492d1de8c-f239d742webp

Durazno - Lunes 21: Incian obras en puente sobre Río Yí

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/07/2025

En el marco del convenio entre la Intendencia Departamental de Durazno, la Intendencia Departamental de Florida y Forestal Oriental S.A., se inicia este lunes 21 de julio el plan de trabajo que proyecta el ensanche y reacondicionamiento de la estructura del puente ubicado sobre el Río Yi, en el camino Tranqueras del Yí en el Departamento de Durazno y sobre el camino Monzón del Medio en el Departamento de Florida, así como mejoras en los accesos a ambos caminos. La obra se realizará con piezas pre moldeadas de hormigón.

20231021-dicimouyit1203

Jornada de adopción de mascotas

Infopaís
DEPARTAMENTALES 19/07/2025

El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.

Lo más visto
_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email