
Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.
En el marco de los festejos por el Día Internacional de la Danza, el Teatro Sociedad Unión recibe a academias, grupos y bailarines de la región. En el Centro Cultural Maldonado Nuevo se realizará un encuentro de talleres abiertos a la comunidad.
CULTURA/ESPECTACULOS27/04/2024En San Carlos los días 27 y 28 de abril se llevarán adelante diversas presentaciones buscando generar una respuesta de público como la del año pasado con unos 1.500 espectadores.
Las actuaciones darán comienzo a las 20 horas.
La entrada es gratuita y se pueden adquirir por invitación en Secretaría del Teatro Sociedad Unión, por calle Treinta y Tres, de 9.15 a 14.45 horas.
Programación
Sábado 27 de abril
Al Alba – Arte en Movimiento
Spazio Danza Escuela
Azoreños – Grupo de Danza
Aromas de mi Tierra – Grupo de Danza
Domingo 28 de abril
Danzarte – Estudio de formación artística
Afro Candombe – Talleres
Raíces Gauchas – Grupo Folclórico
Dentro de la celebración, el Municipio de Maldonado invita para este viernes 26, a las 19 horas, a participar de los talleres a cargo de la docente Katherine Sosa, que se ofrecerán en el Centro Cultural localizado en calle Agapito Parabera y Manuel Teri.
Día Internacional de la Danza
En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza fue proclamado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por su sigla en inglés) el 29 de abril como Día Internacional de la Danza.
En la fecha nació en 1727 el bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.
Dejó un importante legado de coreografías y publicaciones relacionadas con la práctica y teoría del ballet.
Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.
El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.
A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.
del 24 al 29 de junio 2025
Del 2 al 8 de junio 2025
La artista uruguaya fue reconocida por su contribución a la cultura, su talento y su fomento de la danza, con la distinción del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).
Una propuesta intimista y exploratoria, que se detiene en las pequeñas cosas, celebrando paisajes, ciudades y mapas interiores. Un concierto inspirador y feliz. Elena Ciavaglia cuarteto.
Se realizó la premiación a los conjuntos ganadores del Desfile Oficial de Escuelas de Samba y del Concurso Oficial de Carnaval.
La Semana de Turismo en el Departamento de Colonia se vive diferente
El jurado otorgó menciones especiales a componentes y técnicas/os destacados en las distintas categorías
Culminó el Concurso Nacional de Murgas y Humoristas 2025, realizado en la ex estación de AFE de la ciudad de San José de Mayo.
La murga Doña Bastarda, Parodistas Momosapiens, Humoristas Los Rolin, Revista Tabú y la Sociedad de Negros y Lubolos Sara del Cordón son los ganadores.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) realizó el primer sorteo anual, en el que participaron 59 cooperativas de todo el país.
A 54 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.230 personas en refugios y 448 en centros de evacuación.
Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.
El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.
Luego de que la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad y el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social enviaran una solicitud formal para integrar la Alianza Global por los Cuidados y que el pedido fuera recibido favorablemente, Uruguay participó de su primera Asamblea como país integrante de la Alianza.
Se estima que la iniciativa, que comienza el 27 de agosto, movilice a unos 2.000 docentes y más de 20.800 estudiantes provenientes de todo el país. Se registraron 1.403 clubes, 17% más que en 2024.
Luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en un nuevo operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.214 personas en refugios y 473 en centros de evacuación.
AUTE extiende hasta septiembre los almuerzos solidarios para personas en situación de calle