
La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.
En el marco de los festejos por el Día Internacional de la Danza, el Teatro Sociedad Unión recibe a academias, grupos y bailarines de la región. En el Centro Cultural Maldonado Nuevo se realizará un encuentro de talleres abiertos a la comunidad.
CARNAVAL 202627/04/2024
Infopaís
En San Carlos los días 27 y 28 de abril se llevarán adelante diversas presentaciones buscando generar una respuesta de público como la del año pasado con unos 1.500 espectadores.
Las actuaciones darán comienzo a las 20 horas.
La entrada es gratuita y se pueden adquirir por invitación en Secretaría del Teatro Sociedad Unión, por calle Treinta y Tres, de 9.15 a 14.45 horas.
Programación
Sábado 27 de abril
Al Alba – Arte en Movimiento
Spazio Danza Escuela
Azoreños – Grupo de Danza
Aromas de mi Tierra – Grupo de Danza
Domingo 28 de abril
Danzarte – Estudio de formación artística
Afro Candombe – Talleres
Raíces Gauchas – Grupo Folclórico
Dentro de la celebración, el Municipio de Maldonado invita para este viernes 26, a las 19 horas, a participar de los talleres a cargo de la docente Katherine Sosa, que se ofrecerán en el Centro Cultural localizado en calle Agapito Parabera y Manuel Teri.
Día Internacional de la Danza
En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza fue proclamado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por su sigla en inglés) el 29 de abril como Día Internacional de la Danza.
En la fecha nació en 1727 el bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.
Dejó un importante legado de coreografías y publicaciones relacionadas con la práctica y teoría del ballet.

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

Se inscribieron 20 agrupaciones.

La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

Del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.