Habrá plesbicito, el PIT CNT, con el apoyo de algunos sectores del FA recolectaron 430.023 firmas

El número de firmas necesarias eran algo más de 270.000.

NACIONALES27/04/2024InfopaísInfopaís
IMG_7778

El PIT-CNT anunció con satisfacción que ha logrado reunir un total de 430,023 firmas para convocar a un plebiscito por la seguridad social, superando ampliamente el mínimo requerido del 10% del padrón electoral, que equivale a más de 270,000 firmas. El presidente de la organización, Marcelo Abdala, expresó su alegría y agradecimiento en una conferencia de prensa, calificando este logro como "una victoria de la democracia".

 

Tras la conferencia de prensa, el PIT-CNT organizó una caravana desde su sede hasta el Palacio Legislativo, donde la vicepresidenta Beatriz Argimón recibirá las firmas para luego enviarlas a la Corte Electoral.

Abdala destacó el arduo trabajo realizado por la comisión "Afirmá tus derechos", que buscó generar la condición de que la seguridad social sea considerada un derecho humano fundamental.

El plebiscito propuesto busca establecer en la Constitución que la edad de retiro sea a los 60 años, equiparar las pasividades mínimas al salario mínimo y eliminar las AFAP.

Esta iniciativa ha recibido el respaldo de algunos sectores del Frente Amplio y ha generado un amplio intercambio con cientos de miles de personas que expresaron su molestia “por haber trabajado toda la vida para enfrentar dificultades económicas al final de sus vidas, así como por el engaño al que fueron víctimas con las AFAP”.

La entrega de las últimas firmas está programada para este sábado a las 20:30, cumpliendo así con el compromiso asumido con el Parlamento.

Te puede interesar
DSC_7208

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Lo más visto
DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email