plesbicito

foto_1728668815jpg

¿Por qué NO votar el plebiscito de la seguridad social?

Partido Nacional
NACIONALES13/10/2024

Se trata de una propuesta irresponsable y sin un análisis económico de su impacto: es una iniciativa totalmente improvisada e ideológica, sin ninguna estimación de las consecuencias de la catástrofe que causaría a nivel financiero y social.

foto_1727884454jpg

Conferencia del presidente Lacalle Pou sobre el plebiscito de reforma de la seguridad social

Infopaís
NACIONALES03/10/2024

El presidente Luis Lacalle Pou comenzó su conferencia agradeciendo a los medios y a la ciudadanía y explicó que sentía la "obligación" de dirigirse al país respecto al plebiscito de reforma de la seguridad social que se votará el 27 de octubre, en paralelo con las elecciones nacionales. El presidente expresó que el sistema jubilatorio de Uruguay lleva más de 15 años siendo señalado como insostenible y destacó que los gobiernos anteriores no actuaron: “Hace más de 15 años que se dice que hay que reformar el sistema jubilatorio porque de alguna manera se iba convirtiendo o iba rumbo a ser insostenible”.

1f58058e5645bede769e1fd27e893b50_XL

Sergio Sommaruga: “La reforma de la seguridad social también es una discusión moral”

Portal del PIT-CNT
NACIONALES02/09/2024

Este viernes, el periodista Emiliano Cotelo, recibió en la mesa de En Perspectiva de Radiomundo 1170 Am, a Sergio Sommaruga, integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT y de la Comisión Afirmá tus derechos, que impulsa el plebiscito que promueve la papeleta del Sí, para aprobar una reforma constitucional que permitirá el acceso a la jubilación a los 60 años con 30 años de trabajo; la eliminación de las AFAP para terminar con el lucro en la seguridad social y la equiparación de la jubilación mínima al Salario Mínimo Nacional.

IMG_9181

Candidatos de la Coalición rechazan plebiscito sobre la Seguridad Social

Infopaís
NACIONALES04/07/2024

Los candidatos presidenciales de los partidos de la coalición de gobierno en Uruguay se han unido para rechazar el plebiscito de la seguridad social propuesto por el Pit-Cnt. Álvaro Delgado (Partido Nacional), Andrés Ojeda (Partido Colorado), Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto) y Pablo Mieres (Partido Independiente) firmaron un documento en el que convocan a los uruguayos a "no acompañar" esta iniciativa en las elecciones del próximo 27 de octubre.

    Lo más visto
    Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 22.24.58_947a0073

    MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial

    Infopaís
    NACIONALES05/07/2025

    Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.