
La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.
Tendrá como eje al poeta y médico William Carlos Williams el lunes 6 de mayo de 18 a 19.30 horas y estará a cargo del profesor Andrés Echevarría.
CARNAVAL 202603/05/2024Este autor americano y profesional de la salud nació en el año 1883 y falleció en el 1963.
Modernista e imagista, se basó en su continuidad laboral y pueblerina para crear un nuevo lenguaje poético. De forma ocasional también escribió dramas y prosa variada.
Además, fue condiscípulo de los poetas Ezra Pound y Hilda Doolittle.
Las principales colecciones de Williams son "Primavera y todo" (1923), "La música del desierto y otros poemas" (1954) y "Cuadros de Brueghel y otros poemas" (1962).
Su poema más antologado es "The Red Wheelbarrow", ejemplo del estilo y los principios del movimiento imagista.
Esta corriente estética literaria de la poesía angloamericana se desarrolló en el siglo XX y favorecía la precisión de la "image" (imagen en inglés), el lenguaje nítido y preciso.
La actividad es organizada por el Municipio de Punta del Este con el apoyo de la Intendencia de Maldonado.
Abierto y gratuito para público interesado.
La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.
Del viernes 17 al sábado 25 de octubre se realizará la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas en el Espacio Cultural Las Duranas.
El plazo vence el 9 de noviembre, se detallan condiciones.
Son 23 las comparsas que clasificaron tras las jornadas de Admisión para participar en el Desfile de Llamadas de 2026.
El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado
Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital
Entrenadores chinos visitan Uruguay en el marco del cierre del Proyecto Fase II del Convenio entre China Global Sport, la SND y AUCI
En la instancia impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de España, el titular de Ambiente destacó que el agua es una de las prioridades del gobierno y se refirió el limpulso de los proyectos como Casupá y Aguas Corrientes II para asegurar el abastecimiento de agua potable al 60% de la población.
En el marco del Proyecto Fortalecimiento de Capacidades Operativas de las Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor de los países de la región, una delegación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia -con la articulación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC)-, visitó durante el pasado mes de agosto la Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay.