
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
La Intendencia de San José presentó el Programa de compostaje y el Proyecto de recuperación de aceite de cocina usado, elaborados en el marco del Programa Fondo de Desarrollo Territorial del Congreso de Intendentes, la Agencia Nacional de Desarrollo y la Unión Europea.
DEPARTAMENTALES 03/05/2024El Programa de compostaje consiste en la entrega en etapas de 400 composteras domiciliarias, las que fueron fabricadas con plásticos reciclados de San José.
Los interesados pueden solicitar composteras desde hoy viernes 3 de mayo, a través del formulario web https://forms.gle/NXutNBEHxorEAtiw6, el servicio telefónico 4342 9000 interno 9008 y de forma presencial en la oficina de la Dirección General de Gestión Ambiental y Salud, ubicada en el Edificio Marín (Ciganda esquina Treinta y Tres – San José de Mayo), de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Además, se brindará asesoramiento mediante talleres a cargo del Centro de Educación Socioambiental y se realizarán visitas al mes y a los seis meses de la entrega para concretar un seguimiento del proceso de compostaje.
En tanto, el Proyecto de recuperación de aceite de cocina usado comenzará en junio mediante la entrega de botellas para el reciclaje y la habilitación de sitios para su disposición. En el marco de un acuerdo con ALUR, el aceite de cocina será convertido en biodiesel. La iniciativa fomenta la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
La presentación se realizó este jueves en el Espacio Cultural San José. Estuvo a cargo de la intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, la secretaria ejecutiva del Congreso de Intendentes, Dra. Macarena Rubio, la presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo, Ec. Carmen Sánchez, el director de Gestión Ambiental y Salud de la Intendencia de San José, Tec. Carlos Rodríguez, la coordinadora de Planificación
Estratégica, Ing. Mariana Delgado, el coordinador del Proyecto Congreso de Intendentes-Unión Europea, Magister Enrique Gallicchio y el Jefe de la División Logística de ALUR, Adrián Gómez.
También concurrieron representantes de los organismos promotores de los proyectos, autoridades departamentales y alumnos y docentes de la Escuela 105, el Colegio Our School y el Colegio y Liceo Sagrada Familia.
Durante la actividad, se compartió un saludo del embajador de la Unión Europea en Uruguay, Paolo Berizzi.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.
Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.
Con el objetivo de generar conciencia, el MEC, ANEP, Presidencia de la República, UNICEF y Ceibal lanzaron una campaña de bien público dirigida a toda la población: informar sobre los niveles de ausentismo educativo y sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de asistir regularmente a clase.
Comunicado de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (MGAP).
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.
En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.