
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
La Intendencia de Soriano junto a la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola promueven la organización de actividades enmarcadas en el Día Mundial de las Abejas, que se celebra cada 20 de mayo. La FAO define esta fecha con el fin de sensibilizar sobre la importancia de las mismas como polinizadoras y su contribución al desarrollo sostenible.
DEPARTAMENTALES 03/05/2024Dichas actividades se presentaron en conferencia realizada en el salón de actos, encabezada por el intendente Guillermo Besozzi.
Bajo la coordinación del Departamento de Desarrollo de la comuna habrá varias actividades desde el sábado 18 al lunes 22 de mayo, incluyendo una Feria Apícola, espectáculos musicales vinculados al tema, charlas de apicultura en escuelas, degustación de mieles, charlas que abordan distintas temáticas del sector dirigidas a apicultores, entre otras.
El cronograma es el siguiente:
Sábado 18
9:00 - 12:00 hrs. Taller de Integración "Producir más y mejor, cuidando el ecosistema" - Servicios Agrícolas-MGAP, SAU,CNFR. Mercedes.
13 hrs. Acto de apertura.
14:00 hrs. Presentación del curso de primeros auxilios - Helpers Uruguay - Dr. Gaspar Reboredo.
15:30 hrs - Prevención y cuidados en el apiario - Dr. Pablo Capdebila.
16:30 hrs - Prevención de incendios - Montes del Plata.
17:30 hrs. Apiturismo - Exposición (vía zoom) - Sra. Mónica Rodríguez, productora chilena.
18:30 hrs - Cómo agregar valor y trabajar con todos los productos de la colmena. Experiencia de comercialización exitosa en el mercado interno. Sra. Laura Rodríguez. Chacras de Porongos - Flores.
19:30 hrs. Curso de primeros auxilios - Helpers Uruguay - Dr. Gaspar Roboredo.
Domingo 19
10:00 hrs. Calidad y valor agregado de las mieles. UTEC - Dra. Gabriela Tamaño
11:00 hrs. Mercado Internacional de las Mieles. Sr. Fernando Esteban - Argentina - periodista espacio apícola.
12:00 hrs. Experiencia de comercialización en el mercado interno. Cooperativa de productores apícolas de Artigas - Ing. Agr. Yamandú Mendoza.
12:30 hrs. Corte. Degustación Risotto con hongos y miel. Montes del Plata -UTEC Paysandú.
13:30 hrs. Certificación orgánica. DIGEGRA-MGAP. Ing. Agr. Natalia Martínez.
14:30 hrs. Manejo sanitario de la colmena Varroasis. Ing. Agr. Jorge Harriet.
15:30 hrs. Reconocimientos a Instituciones y personas con trayectoria en el sector apícola del departamento de Soriano.
16:30 hrs. Testimonio del evento en un predio. Se instalará un testimonio del evento en algún lugar simbólico de la ciudad para ser recordado por la organización del evento.
17:00 hrs. Entrega del testimonio para la organización del próximo evento 2025.
17:30 hrs. Cierre de actividades con espectáculos musicales. La abejita rockera (Ulises Caballero). Hugo Cabezas y su banda. Grupo Fantasía (Banda Retro) y Levantando polvareda.
Lunes 20
Charla de apicultura en escuelas de Mercedes. Actividades en Teatro 20 de febrero, en la mañana y la tarde.
Martes 21
Charla de apicultura en escuelas de Cardona.
Miércoles 22
Charla de apicultura en escuelas de Dolores. Charla informativa sobre la importancia de los polinizadores (presencial y virtual). Propuesta Dia Mundial de las Abejas en centros educativos en Soriano. Unidad de Descentralización - MGAP.
Organizan: Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola e Intendencia de Soriano.
Los interesados en participar podrán contactarse a través de las siguientes vías: [email protected]
WhatsApp: 099 540 540 - 099 324 345 - 099 180 603
La FAO define esta fecha como "Día Mundial de las Abejas", con el fin de sensibilizar sobre la importancia de las mismas como polinizadoras y su contribución al desarrollo sostenible.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.
Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.
Con el objetivo de generar conciencia, el MEC, ANEP, Presidencia de la República, UNICEF y Ceibal lanzaron una campaña de bien público dirigida a toda la población: informar sobre los niveles de ausentismo educativo y sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de asistir regularmente a clase.
Comunicado de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (MGAP).
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.
En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.