LANZAMIENTO DE LAS FIESTAS MAYAS EN CONMEMORACIÓN DE LOS 213 AÑOS DE LA BATALLA DE LAS PIEDRAS

La Intendencia de Canelones, el Municipio de Las Piedras y el Comité Patriótico de Las Piedras presentaron el programa de actividades correspondiente al lanzamiento de la edición número 113 de las Fiestas Mayas, en conmemoración de los 213 años de la Batalla de Las Piedras.

DEPARTAMENTALES 04/05/2024InfopaísInfopaís
destacada_laspiedras_0

Desde 1911 esta celebración ha sido construida año tras año por diversas generaciones, reflejando la diversidad de perspectivas de la comunidad. En esta ocasión, cuenta con mayor cantidad de actividades artísticas, culturales y deportivas, declaradas de interés por el Ministerio de Turismo.

El lanzamiento tuvo lugar en el Centro Cultural Las Piedras – Carlitos y tuvo la participación del Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, el Alcalde de Las Piedras, Gustavo González, y la Presidenta del Comité Patriótico de Las Piedras, Marta Rodríguez, entre otras autoridades departamentales y locales, miembros de centros educativos y representantes de la comunidad.

El Intendente Metediera destacó la importancia de las fiestas mayas como el resultado de la organización colectiva, el fortalecimiento de vínculos sociales y el fomento del comercio local. Asimismo, resaltó la relevancia del diálogo, el intercambio y la reflexión en la construcción de identidad y en la lucha por objetivos comunes en la sociedad actual.

El jerarca manifestó la importancia de permitir que la comunidad se organice y participe de manera autónoma, y reafirmó el compromiso de la Intendencia de acompañar iniciativas sociales como las organizadas en este mes de mayo en Las Piedras.

Por su parte, el Alcalde González enfatizó en la importancia de las festividades como un espacio de encuentro nucleado por el Comité Patriótico, que ha trabajado de manera voluntaria y colaborativa desde febrero en la organización de diversas actividades programadas a partir del 2 de mayo.

Hizo hincapié en la diversidad de actores involucrados, desde maestros y profesores hasta grupos sociales, que han logrado un amplio consenso en la sociedad, así como en la participación activa de niños y niñas en estas actividades, en permanente vínculo con el pensamiento artiguista, un valor importante para los gobiernos locales.

La Presidenta del Comité Patriótico hizo énfasis en la historia y el legado artiguista, valoró todas las actividades celebradas a nivel barrial, centrándose en las actividades del 18 de mayo, donde las instituciones educativas se congregan para desfilar y los niños y niñas salen a las calles. Mencionó también la importante grilla del mes, el desfile militar y de aparcerías y el homenaje al ex intendente Marcos Carámbula, oriundo de la ciudad de Las Piedras.

Principales actividades de las Fiestas Mayas

Durante todo el mes de mayo se llevará a cabo una serie de actividades en los barrios, que incluyen eventos culturales, deportivos, educativos y recreativos para personas de todas las edades, con el objetivo de fomentar la participación de toda la comunidad.

El punto central de estas festividades será la conmemoración del 18 de mayo, fecha en la que el ejército oriental, liderado por José Gervasio Artigas, derrotó al ejército real en la Batalla de Las Piedras. Este evento histórico marcó el primer triunfo criollo sobre las tropas reales y sentó las bases para los movimientos independentistas en América Latina.

Las actividades principales del día incluirán actos y desfiles por la mañana y por la tarde, con la participación de autoridades locales, departamentales y nacionales. A su vez, se llevará a cabo una proyección de mapping en el Obelisco y el espectáculo artístico de Luana como cierre de la jornada.

Previo al 18 de mayo, el viernes 17, se realizará la Vigilia de la Batalla en la Criolla Artiguista de Las Piedras, donde se recordará la unidad y el sacrificio de quienes lucharon por un ideal común. La celebración continuará el domingo 19 con el encuentro de integración cultural Teko Andu, que reunirá a artistas de las orquestas infantiles locales y a una delegación de Paraguay en el parque Artigas.

Se desarrollarán, además, dos conversatorios sobre cultura, identidad, patrimonio y construcción de comunidad en la diversidad cultural, con la participación de profesionales de la educación y representantes de comunidades originarias y afrodescendientes.

Estas fiestas buscan visibilizar, valorar y reconocer la diversidad de nuestra comunidad y promover una convivencia pacífica y solidaria.

Aquí la grilla completa de actividades.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto
foto nota cooperativas

En el MIEM apoyamos el trabajo cooperativo como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 22.24.58_947a0073

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email