
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
La Intendencia de Canelones, a través de resolución firmada por el Intendente Marcelo Metediera, aprobó la extensión de hasta un máximo de dos años el medio horario de la jornada laboral por lactancia, tomando en cuenta el planteo del Área de Género de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (ADEOM) de Canelones.
DEPARTAMENTALES 04/05/2024
Infopaís
En marzo de este año se consolidó una mesa centralizada de trabajo entre la Intendencia y ADEOM con el objetivo de promover el fortalecimiento del vínculo de la institución con los trabajadores y trabajadoras a través del gremio y a efectos de concretar medidas que permitan avanzar en una gestión pública de calidad.
En ese marco, el Intendente comunicó durante la celebración del Día de los Municipios de América y el homenaje a funcionarias y funcionarios, la modificación del artículo 28 del Reglamento de licencias por maternidad, extendiendo a las funcionarias el medio horario por lactancia de uno a dos años con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las mujeres que trabajan en la institución y facilitar el desarrollo de sus hijos e hijas.
Las funcionarias madres, que amamanten a sus hijos o hijas, podrán solicitar que se les reduzca a la mitad el horario de trabajo, luego de haber hecho uso del descanso puerperal. Este medio horario podrá efectivizarse hasta un máximo de dos años de vida del lactante y deberá constatarse por certificado de pediatra.
Un paso más en las políticas de cuidados
Esta administración viene desarrollando desde hace varios años una política pública de carácter institucional dirigida a promover la equidad de género, la conciliación entre la vida familiar y laboral y el derecho al cuidado y a la protección de la primera infancia a través de un conjunto de programas específicos dirigidos a toda la población, que también contemplan a funcionarias y funcionarios de la Intendencia.
Entre estas políticas implementadas se destacan los programas Canelones Crece Contigo, que adquirió carácter nacional, 1000 días de igualdad, dirigido a embarazadas y a las familias con niñas y niños pequeños que viven en Canelones, y el beneficio para mujeres embarazadas de Canelones, a fin de que puedan viajar a hacerse los controles pertinentes antes, durante y después del embarazo.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.


Estudios sectoriales recientes sitúan en torno a US$ 95 millones las pérdidas anuales por garrapata bovina y problemas asociados. La DGSG remarca que, a nivel de predio, la parasitosis duplica el costo sanitario y afecta la eficiencia reproductiva y la comercialización.


En la instancia impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de España, el titular de Ambiente destacó que el agua es una de las prioridades del gobierno y se refirió el limpulso de los proyectos como Casupá y Aguas Corrientes II para asegurar el abastecimiento de agua potable al 60% de la población.

En el marco del Proyecto Fortalecimiento de Capacidades Operativas de las Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor de los países de la región, una delegación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia -con la articulación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC)-, visitó durante el pasado mes de agosto la Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay.