
Juegos Deportivos Nacionales 2024
Se llevó a cabo este viernes 3 en el MAVEA el lanzamiento departamental de los Juegos Deportivos Nacionales 2024.
DEPARTAMENTALES 04/05/2024

Participaron del mismo el director general de Cultura de la Intendencia de Florida German Lapasta, el director de deportes de la comuna Mathías Domínguez, el Prof. Enrique Ríos, inspector departamental de la secretaría nacional de deportes, la Perrof. Susana Rava coordinadora del programa y la “madrina” de los juegos deportivos Valentina Castro.
Objetivo de los JDN
Los JDN tienen como objetivo principal promover la práctica del deporte y democratizar el acceso y participación de los adolescentes y jóvenes del país a experiencias de competencia deportiva organizadas para tal fin, fomentando valores y hábitos de responsabilidad, respeto, convivencia y ciudadanía.
Como objetivos específicos este programa pretende brindar a los jóvenes del país la posibilidad de acceder a un programa deportivo planificado a través de actividades organizadas, permitiendo un primer contacto con experiencias de competencia y promoviendo la motivación hacia su práctica.
También estimular la práctica deportiva en estas edades, extendiéndola y mejorándola, como oportunidad de crecimiento desde múltiples dimensiones: físico, intelectual, afectivo, social. Ofrecer a los jóvenes la posibilidad de vivenciar a través del deporte experiencias de encuentro, desarrollo de vínculos interpersonales e intercambio cultural.
Asimismo, facilitar a los jóvenes que se han desvinculado del sistema educativo la posibilidad de participar en instancias de encuentros con otros en ámbitos de educación formal, como oportunidad de re-vinculación con el sistema.
Participantes:
jóvenes pertenecientes a instituciones educativas públicas, habilitadas o que participen en actividades de la SND, Intendencias Departamentales, INJU, INAU, INISA o MEC
Categorías:
Se competirá en tres categorías.
Primera categoría: - Nacidos en los años 2010, 2011 y 2012. Exclusiva para estudiantes de Educación Media de instituciones educativas públicas o habilitadas.
Segunda categoría: - Nacidos en los años 2008 y 2009.
Tercera categoría: nacidos en los años 2005, 2006, 2007 (Departamental)
Deportes:
Primera Categoría
Se competirá en ambas ramas en:
Básquetbol / Futsal FIFA / Handball / Voleibol / Ajedrez / Atletismo / Tenis de mesa / Natación
Segunda Categoría
Se competirá en ambas ramas en:
Básquetbol / Futsal FIFA / Handball / Voleibol / Ajedrez / Atletismo / Tenis de mesa
Tercera Categoría
En todos los deportes individuales, cada EO podrá integrar la 3era categoría (nacidos en los
años 2005-2006-2007); y elegir hasta 2 deportes colectivos para organizar sus torneos
departamentales.
Aquellos EOs, que resuelvan incluir la 3era categoría deberán realizar las inscripciones en las
mismas fechas que para la 1era y 2da.
Se asignará presupuesto extra para la organización de estos torneos, a aquellos departamentos que en tiempo y forma envíen las planillas y/o formularios solicitados (dicho presupuesto se asignará en función de estas informaciones).
Las reglamentaciones para 3era categoría, exceptuando el año de nacimiento, serán las
mismas que para la 2da cat y culminan en la etapa departamental. NO clasifican a ninguna otra
etapa (tanto para deportes individuales como colectivos).
Inscripciones:
Deportes colectivos y planteles de atletismo hasta el 10 de mayo.
Al Equipo Organizador (EO) del departamento
Vía correo electrónico a "Juegos Deportivos Nacionales" [email protected]; en formulario correspondiente (todos los departamentos)
Ajedrez y Tenis de Mesa hasta el 31 de mayo
Al Equipo Organizador (EO) del departamento
Vía correo electrónico a "Juegos Deportivos Nacionales" [email protected]; en formulario correspondiente (todos los departamentos), excepto Montevideo que será hasta el 21 de julio.
Natación hasta el 31 de julio
Al Equipo Organizador (EO) del departamento
Vía correo electrónico a "Juegos Deportivos Nacionales" [email protected]; en formulario correspondiente (todos los departamentos).


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.



Mejora de las rutas y caminos, desarrollo del transporte ferroviario y obras hidrográficas integran las prioridades establecidas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en el mensaje presupuestal enviado al Parlamento.

El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.

En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.