Visita a "La Casa del Alfarero" en Florencio Sánchez

Municipio de Cardona

DEPARTAMENTALES 04/05/2024InfopaísInfopaís
imagen_2024-05-0312_21_16

En una muestra de compromiso continuo con los sectores más vulnerables de nuestra comunidad, el alcalde del Municipio de Cardona, Ruben Valentín, junto al Director del Área de Asuntos Sociales y Familia de la Intendencia de Soriano, Fulvio Duarte, realizaron una visita significativa al centro de atención y rehabilitación "La Casa del Alfarero" ubicado en la vecina localidad de Florencio Sánchez. Este centro, operativo gracias a la cesión de un predio por parte de la Iglesia Evangélica, desempeña un papel crucial en la rehabilitación y atención de personas en situación de alta vulnerabilidad.

La colaboración de la Intendencia se viene dando casi desde los inicios de este centro que comenzó a funcionar hace apenas unos cinco meses. En ese sentido, se llevaron a cabo evaluaciones del inmueble con el apoyo de arquitectos proporcionados por la Intendencia de Soriano, quienes ofrecieron su experticia para la refacción y reparación de áreas críticas dañadas del edificio, sumado a otros apoyos de diversa índole que se ha venido realizando desde el gobierno departamental. En la jornada de hoy, la colaboración se extendió más allá de lo anteriormente expuesto, incluyendo la donación de alimentos esenciales para el funcionamiento diario del centro.

El encuentro también sirvió como una plataforma para un diálogo fructífero, permitiendo a los jerarcas municipales y departamentales entender de cerca las necesidades urgentes de "La Casa del Alfarero". Este acercamiento demuestra la importancia de la colaboración entre la municipalidad, la intendencia y organizaciones no gubernamentales en la construcción de una red de apoyo más fuerte y resiliente para nuestros ciudadanos más necesitados.

El Municipio de Cardona y la Intendencia de Soriano reafirman su compromiso de continuar trabajando mano a mano con todas las entidades involucradas para asegurar que la asistencia y el soporte necesarios estén disponibles para aquellos que más lo requieren en nuestra comunidad.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 22.24.58_947a0073

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email