FERIA DEL LIBRO EN JUAN LACAZE - 3ra. Edición en Plaza Rodó

Del 10 al 12 de mayo, de 10 a 18 horas, se realizará en la Plaza Pública de Juan Lacaze la 3º Edición de la Feria del Libro.

CULTURA/ESPECTACULOS05/05/2024InfopaísInfopaís
libro

PROGRAMA

VIERNES 10

10:00 _ Apertura de la Feria

10:00 _ Transmisión radial en vivo desde la Biblioteca José E. Rodó con entrevistas a autores participantes.

10:00 _ Autoras: Moira Sotelo, Silvia Soler – “10 Llaves al pasado Indígena” en la carpa de actividades y transmisiones radiales.

14:00 _ Obra de escritura y música “Dragón Dorado”

15:00 _ Guillermo Lockhart (CUL) – Escritor y Productor de “Voces Anónimas”

17:00 _ Taller de Teatro para niños – Teatro de la Biblioteca José E. Rodó.

17:30 Áreas Pedagógicas – Autor: Gabriel Brener (Licenciado en Ciencias de la Educación por la UBA, docente, investigador, ex Subsecretario de Equidad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación – Argentina) 

18:30 _ Cierre de la Feria


SABADO 11

10:00 _ Apertura de la Feria

11:00 _ Autora: Magdalena Muttoni – “Las aventuras de Itati” (Lecturas, actividades recreativas y charla sobre los indígenas)

15:00 _ Autor/a: Mariano González (INLET) y Raquel Nusspaumer – Exposición y didáctica en dotación de herramientas de escritura, dirigido a los autores del “Libro de Escritores Lacazinos” y público en general.

16:00 _ Autor: Luis Garibaldi (CUL). Maestro, ex Director Nacional de Educación, autor de “Vidas en resistencia”

16:30 _ Autor: Martin Otheguy (CUL), presentando “La feria de sueños del Conde Miserias” ganador del premio Onetti 2022. También ha obtenido el premio Bartolomé Hidalgo.

17:00 _ Máster Class de Percusión, en el marco del programa “Un niño, un instrumento”. Presentación y lanzamiento de la incorporación de una nueva cátedra. Espectáculo de la Orquesta Juvenil Nacional del SODRE, área de percusión.

18:30 _ Cierre de la Feria


DOMINGO 12

10:00 _ Apertura de la Feria.

16:00 _ Autor: Leonardo Borges. Profesor de historia, historiador y escritor uruguayo. Se especializa en historia uruguaya y artiguismo. Músico.

17:00 _ Autor: Gerardo Caetano (CUL). Historiador y politólogo. Doctor en Historia, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Catedrático en la Universidad de la República (UDELAR). Actual presidente de la Academia Nacional de Letras.

18:00 _ Proyección de hologramas: destacando el acervo arqueológico local e invitando a la lectura de “Alfarería ancestral del Sauce”, un catálogo de cerámica arqueológica elaborado desde el Programa de Investigación Antropo-Arqueológico y desarrollo de la DICyT, MEC, ANNI, Municipio de Juan Lacaze.

18:00 _ Cierre de la Feria

Te puede interesar
Lo más visto
_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email