
La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.
Del 10 al 12 de mayo, de 10 a 18 horas, se realizará en la Plaza Pública de Juan Lacaze la 3º Edición de la Feria del Libro.
CARNAVAL 202605/05/2024PROGRAMA
VIERNES 10
10:00 _ Apertura de la Feria
10:00 _ Transmisión radial en vivo desde la Biblioteca José E. Rodó con entrevistas a autores participantes.
10:00 _ Autoras: Moira Sotelo, Silvia Soler – “10 Llaves al pasado Indígena” en la carpa de actividades y transmisiones radiales.
14:00 _ Obra de escritura y música “Dragón Dorado”
15:00 _ Guillermo Lockhart (CUL) – Escritor y Productor de “Voces Anónimas”
17:00 _ Taller de Teatro para niños – Teatro de la Biblioteca José E. Rodó.
17:30 Áreas Pedagógicas – Autor: Gabriel Brener (Licenciado en Ciencias de la Educación por la UBA, docente, investigador, ex Subsecretario de Equidad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación – Argentina)
18:30 _ Cierre de la Feria
SABADO 11
10:00 _ Apertura de la Feria
11:00 _ Autora: Magdalena Muttoni – “Las aventuras de Itati” (Lecturas, actividades recreativas y charla sobre los indígenas)
15:00 _ Autor/a: Mariano González (INLET) y Raquel Nusspaumer – Exposición y didáctica en dotación de herramientas de escritura, dirigido a los autores del “Libro de Escritores Lacazinos” y público en general.
16:00 _ Autor: Luis Garibaldi (CUL). Maestro, ex Director Nacional de Educación, autor de “Vidas en resistencia”
16:30 _ Autor: Martin Otheguy (CUL), presentando “La feria de sueños del Conde Miserias” ganador del premio Onetti 2022. También ha obtenido el premio Bartolomé Hidalgo.
17:00 _ Máster Class de Percusión, en el marco del programa “Un niño, un instrumento”. Presentación y lanzamiento de la incorporación de una nueva cátedra. Espectáculo de la Orquesta Juvenil Nacional del SODRE, área de percusión.
18:30 _ Cierre de la Feria
DOMINGO 12
10:00 _ Apertura de la Feria.
16:00 _ Autor: Leonardo Borges. Profesor de historia, historiador y escritor uruguayo. Se especializa en historia uruguaya y artiguismo. Músico.
17:00 _ Autor: Gerardo Caetano (CUL). Historiador y politólogo. Doctor en Historia, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Catedrático en la Universidad de la República (UDELAR). Actual presidente de la Academia Nacional de Letras.
18:00 _ Proyección de hologramas: destacando el acervo arqueológico local e invitando a la lectura de “Alfarería ancestral del Sauce”, un catálogo de cerámica arqueológica elaborado desde el Programa de Investigación Antropo-Arqueológico y desarrollo de la DICyT, MEC, ANNI, Municipio de Juan Lacaze.
18:00 _ Cierre de la Feria
La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.
Del viernes 17 al sábado 25 de octubre se realizará la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas en el Espacio Cultural Las Duranas.
El plazo vence el 9 de noviembre, se detallan condiciones.
Son 23 las comparsas que clasificaron tras las jornadas de Admisión para participar en el Desfile de Llamadas de 2026.
El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado
Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Comunicado de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (MGAP).
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.
En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.