
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
Se realizó una nueva edición de la Bioferia que albergó a 125 expositores y contó con talleres, charlas y espectáculos sobre temáticas relacionadas con el ambiente y el consumo sustentable.
DEPARTAMENTALES 07/05/2024La Bioferia se desarrolló por primera vez en el renovado parque Villa Dolores, lo que le brindó un espacio y un entorno adecuado a una actividad que trabaja sobre el ciudado del ambiente en un marco que permite el disfrute de quienes participan.
Junto a las diferentes actividades desplegadas, la feria tuvo un espacio lúdico para niñas y niños, así como espectáculos musicales y propuestas para todo público.
En ambas jornadas estuvo presente el aula móvil del programa Cocina Uruguay con talleres, donde licenciadas/os y auxiliares de cocina propusieron diferentes ideas para cocinar con frutas y verduras de estación, lo que promueve la alimentación saludable y ayuda a la economía a las familias montevideanas.
Policlínico móvil
El equipo móvil de atención de la Intendencia de Montevideo estuvo durante el fin de semana en el que 820 personas fueron vacunadas contra la gripe.
Punto verde
El Departamento de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de Montevideo isntaló su punto verde, un espacio que propone difundir la estrategia integral de gestión de residuos, con énfasis en los programas de valorización. El público recibió información sobre el funcionamiento y los aportes de los servicios de bolsones para clasificación de residuos reciclables a nivel domiciliario. También se habilitó un espacio destinado a la valorización de compostables, dando a conocer los programas de compostaje.
Otro espacio estuvo destinado a la exposición del programa de Áreas Liberadas, en particular sobre la construcción e instalación de biobardas para la limpieza de cursos de agua contaminados.
La Bioferia se pudo visitar de forma gratuita en el parque Villa Dolores y contó con la participación de la Intendencia de Montevideo en:
Domo Montevideo Más Verde
Se entregaron 400 bolsas de compost de 2 lts.
150 bolsones para residuos entregados
Ecocentro Móvil: Se recibieron 223 kg de materiales para reciclar
Vacunatorio Móvil: se suministraron 820 vacunas contra la gripe.
Desarrollo Social: 250 personas participaron en 4 talleres de Cocina Uruguay.
Además, contó con las siguientes actividades y participaciones:
125 marcas
100 emprendimientos sustentables
29 Charlas
25 Talleres
4 Espacios de experiencias
3 Shows musicales
4 talleres de Cocina Uruguay
6.000 bolsas ecologicas repartidas
14 Foodtrucks
130 colaboradores trabajando
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.
Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.
Con el objetivo de generar conciencia, el MEC, ANEP, Presidencia de la República, UNICEF y Ceibal lanzaron una campaña de bien público dirigida a toda la población: informar sobre los niveles de ausentismo educativo y sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de asistir regularmente a clase.
Comunicado de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (MGAP).
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.
En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.