Lacalle Pou participó en inicio de zafra 2024 de caña de azúcar

“Vengo una vez más a Bella Unión, a la inauguración de la zafra a decir: 'Supimos cumplir'”, enfatizó Luis Lacalle Pou, en alusión a que se trata de su última participación como presidente de la República en este evento. Destacó los compromisos asumidos para sostener la actividad con un mayor número de productores en menores extensiones, y el establecimiento de precios a cuatro años, lo que genera “certidumbre”, dijo.

NACIONALES09/05/2024InfopaísInfopaís
AM_255_03

El mandatario encabezó, este jueves 9 en la planta de Alcoholes del Uruguay (ALUR) en Bella Unión, Artigas, el inicio de la zafra 2024 de la caña de azúcar. Fue recibido por el presidente del complejo agroindustrial, Alfredo Fernández, y demás integrantes del directorio.

“Bella Unión tiene claro que depende muy y mucho del esfuerzo de todos y de cada uno para que este sistema (en alusión a la producción de caña de azúcar) siga andando”, afirmó en su oratoria. Agregó que otros proyectos serán exitosos en “cuanto entendamos que esto es para todos, y que todos tienen que dar y hacer lo mejor”.

“Me quedo tranquilo. Desde que vine la primera vez se me dijo que íbamos a fundir la caña, pero pasó el proceso electoral y seguí comprometiéndome”, señaló. Recordó que en 2011 asumió el compromiso político y que este fue “avalado” en 2016 con una sucesión de reuniones en las que participó junto a una delegación, con las agremiaciones del sector. “Empiezo a terminar mi gobierno y vengo una vez más a Bella Unión, a la inauguración de la zafra a decir: 'Supimos cumplir'”, resaltó.

Aseguró que la actual administración estableció compromisos con los integrantes del sistema, con un producto subsidiado que es centro de la actividad económica regional. En ese sentido, valoró como positiva la decisión de que la actividad se sostenga con más productores en menos extensiones, en lugar de hacerlo con un número menor en mayores superficies. También se refirió a la “certidumbre” que genera el establecimiento de precios con un horizonte a cuatro años.

Participaron también de la ceremonia la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio; el titular de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, y el intendente de Artigas, Pablo Caram.

Mattos, por su parte, calificó la producción azucarera como “emblemática” dentro de la agroindustria de la zona norte y del país. Sostuvo que generará combustibles para el mundo, en alusión al alcohol como subproducto de la caña de azúcar necesario para la elaboración de biocombustibles. Reconoció que este cultivo, junto con el del arroz, se realiza en su totalidad bajo el régimen de riego. Constituye “técnica, valor y especialidad” en la región y ha generado conocimiento que deberá trasladarse a otros rubros productivos, indicó.

En tanto, Facio destacó el avance tecnológico en cuanto a la producción de materia prima, el buen relacionamiento con los trabajadores y la innovación en procesos y productos que acompañan el “vertiginoso” tiempo actual. “Sigamos trabajando para que el triángulo positivo entre el avance productivo, la generación de productos amigables con el ambiente y la felicidad de los trabajadores sea insignia y ejemplo para el futuro y resto del país”, manifestó.

Por su parte, Stipanicic anunció que ALUR avanzó en forma significativa con una universidad italiana respecto al desarrollo de un proyecto piloto para producir combustible de avión a partir de etanol. El jerarca aseguró que la tecnología por utilizar es “aprobada y probada”.

Te puede interesar
tacuarembo_tv4-1024x683jpeg

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

fgr_01-5jpg-1

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

fratti-artigasjpg

Continúa gira Institucional con su segunda jornada en Artigas

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Cumpliendo con la agenda programada para la zona norte en esta gira nacional que lleva adelante el ministro Alfredo Fratti junto al equipo de autoridades del MGAP y autoridades de la institucionalidad agropecuaria, este viernes 11, se realizó una conferencia de prensa en la oficina departamental de Artigas.

g30pngwebp

Salto - Taller de Compostaje en Salto: Una Iniciativa hacia la Sostenibilidad y la Economía Circular

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la economía circular, la Intendencia de Salto, a través de su área de Gestión Ambiental, ha organizado un innovador taller de compostaje que se llevará a cabo en el predio de Aldeas Infantiles de Salto. Este curso, que se desarrollará el próximo sábado 12 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, contará con la experiencia de Rolando Calvo, un referente en la temática de compostaje en el departamento de Paysandú.

invitacion_-espacio-brovetto-1024x567png

Espacio en la Udelar será nombrado en homenaje a Jorge Brovetto

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

La Universidad de la República (Udelar) invita a participar de la presentación del Espacio Universitario Rector Jorge Brovetto, que se realizará el miércoles 23 de abril a las 11:00 horas, en Av. 18 de Julio 1968, Montevideo. La actividad contará con la presencia y oratoria de autoridades de la institución.

Lo más visto
portadajpg-13

Proyecto "Música de apoyo a los procesos educativos", realizó concierto sinfónico en la escuela N°178 de Casavalle

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Este 9 de abril en el barrio Casavalle de Montevideo, en la escuela N°178 “Martín Luther King” se vivió una jornada especial. Las familias y la comunidad del centro escolar se reunieron para compartir un concierto a cargo del Cuarteto de cuerdas Bucaré, integrado por músicos de la Orquesta Sinfónica del Sodre. Los asistentes se reunieron en el marco del programa “Un Niño, Un Instrumento” a través del proyecto “Música en Apoyo a los Procesos Educativos” de Sodre y ANEP que se desarrolla en Casavalle.

detenido_6jpeg

Una rapiña fue aclarada en Colonia

Infopaís
POLICIALES 11/04/2025

Tras un rápido accionar policial, se logró la detención del responsable de una rapiña en una estación de servicio. La Justicia dictaminó una pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva.

g30pngwebp

Salto - Taller de Compostaje en Salto: Una Iniciativa hacia la Sostenibilidad y la Economía Circular

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la economía circular, la Intendencia de Salto, a través de su área de Gestión Ambiental, ha organizado un innovador taller de compostaje que se llevará a cabo en el predio de Aldeas Infantiles de Salto. Este curso, que se desarrollará el próximo sábado 12 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, contará con la experiencia de Rolando Calvo, un referente en la temática de compostaje en el departamento de Paysandú.

biblioteca-2-820x535jpg

Rivera - Arq. José Mazzoni Gollardía: "Nuestra querida, vieja biblioteca pasa a ser un Centro Cultural"

Infopaís
DEPARTAMENTALES 11/04/2025

En horas de la mañana del día jueves 10, el intendente de Rivera, Arq. José Mazzoni Gollardía, acompañado por el dir. Gral. de Obras, Arq. Martín García, la dir. de Unidad Territorial(Obras), Arq. Adriana Epifanio, el sec. Gral. de la Junta Deptal. Domingo Techeira, la integrante del Taller Literario Brindis Agreste, Mtra. Lucía Rodríguez López y la prensa de Rivera, visitaron el avance de obras de remodelación de la Biblioteca Municipal José Artigas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email