Comenzó a funcionar el taller de murga en Maldonado

La iniciativa de Damián Dewally y Matías Ríos -referentes del carnaval local y nacional- se suma a la propuesta educativa de la IDM con acceso gratuito para la población. Actualmente hay más de 20 alumnos asistiendo desde el sábado 4 de mayo.

CULTURA/ESPECTACULOS15/05/2024InfopaísInfopaís
438172498_10161352238407184_4671192677703532409_n

Las clases finalizarán en el mes de diciembre con la presentación de un espectáculo generado durante el año.

El taller busca promover el desarrollo y crecimiento personal del alumno, a través de la estimulación de sus aptitudes intelectuales, corporales, emocionales y creativas, tanto individuales como colectivas.

Se trabajará sobre diferentes áreas artísticas de la murga como el canto, arreglos corales, batería, puesta en escena, textos y vestuario y maquillaje; así como en el análisis de distintos formatos de repertorio y agrupaciones referentes de la historia del carnaval uruguayo.

Mediante la coordinación del área de Promoción a la Cultura del Carnaval, la Dirección General de Cultura repite la formación en este género, teniendo como antecedente exitoso la experiencia de 2019, con el taller de Matías Ríos junto a Felipe Castro, de donde salió la murga “La Bien Batida”.

Damián  Dewally

Licenciado en Percusión egresado de la Escuela Universitaria de Música, técnico en grabación y edición de audio digital.

Estudios musicales: batería (Eduardo Elizalde, Osvaldo Fattoruso), percusión (Nicolás Antunes, Naná Vasconcelos, Nicolás Arnicho, Omar Hakin), guitarra (Andrés “Poly” Rodriguez).

Ha sido docente de varias instituciones educativas e incursionó en el teatro como actor y en la dirección coral. Ha sido vocalista, solista, guitarrista, percusionista, compositor y arreglador musical en agrupaciones como banda Puchero Borde, grupo Diez al toque, trío tango La Puñalada, banda Pa Entrar En Calor entre otras; y también ha acompañado a destacados artistas como Washington “Canario” Luna, Rubén Rada y Laura Canoura. 

Desde el año 2000 ha integrado la formación de las murgas La Peñarola, La bolilla que faltaba, Araca la cana, Momolandia, Falta y Resto, Asaltantes con patente, La leyenda, Diablos verdes, Saltimbanquis, Patos cabreros, 2020 La Gran Muñeca.

Entre sus reconocimientos están: premio a Mejor arreglador coral del Carnaval (2010), mención a Mejor solista de Murga (2016), Grafitti con disco “Guiso” de Pa Entrar En Calor a Mejor Álbum Música Tropical (2013), primer premio concurso “Premios nacionales de música” del MEC categoría Tropical (2019).

Matías Ríos

Debuta a los 6 años en Murga Verde. Crea el grupo Pobres Arlequines. En el 2006 publica su primer libro "Un destino, una galera y una flor". En el 2010 y 2011 concursa con murga La Popular. En abril del 2010 publica su segundo libro "De piel poeta". En el 2011 publica "Desencuentro" su tercer obra literaria. 

En el Carnaval 2012, 2013 y 2014 forma parte de murga Los Fantasmas se Divierten. Su cuarto libro "La Rambla y Los sargos" fue declarado de Interés Cultural Departamental por la Junta de Maldonado en un reconocimiento a su carrera artística y literaria. 

Crea la murga puntaesteña La Osa Rafaela con la que concursa desde 2015 hasta la actualidad, donde se encarga de los textos.

Su poesía "Alejandro y Samuel" es elegida por las autoridades de la escuela n°5 de Punta del Este como nuevo himno. Su última obra se titula "Mejunje" y reúne poesías, recitados y fragmentos de espectáculos de murga. 

En el 2023 con el espectáculo "Reciclar" gana las menciones a: Mejor Cuplé, Mejor Salpicón, Mejor Canción Final, Mejor Retirada, Mejor Propuesta Integral y Mejor Texto. 

En el 2024 logra que murga La Osa Rafaela pase a la historia siendo la primera vez que una murga fernandina/puntaesteña concurse en el carnaval mayor de Montevideo.

Te puede interesar
carnaval_desfile_destacadajpg

Canelones - Desfile inaugural del Carnaval 2025 en Canelones

ECOS DE MOMO
CULTURA/ESPECTACULOS24/01/2025

El desfile inaugural del Carnaval 2025 se realizará este sábado 25 de enero en la ciudad de Canelones desde las 20:30 horas. Del evento –que lleva el nombre de Carlos "Cachón" Pedraja en honor a una figura referente del candombe a nivel nacional y departamental– participarán murgas, humoristas, comparsas y escolas de samba que desplegarán su característica creatividad y alegría por la calle Treinta y Tres desde Rivera hasta Tolentino González.

11jpg

Maldonado ya disfruta de su Carnaval

ECOS DE MOMO
CULTURA/ESPECTACULOS21/01/2025

El pasado 18 de enero se dio inicio a la edición 2025 de la mayor fiesta popular en el territorio departamental con la realización del Corso por Camino de los Gauchos. Las próximas actividades se harán este sábado 25 de enero en Gregorio Aznárez y el 1° de febrero en Cerro Pelado.

Lo más visto
fachada-mtssjpg

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

Infopaís
NACIONALES13/04/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

taller-cp-iijpeg

Taller de capacitación sobre violencia por parte de las Sras Juez de Paz y Mediación

Infopaís
POLICIALES 15/04/2025

Se realizó en la sede de un club social de Ciudad del Plata una jornada de capacitación sobre la violencia y sus formas impartida por la Sra. Juez de Paz Dra. Valquiria Carballo y la Sra. Juez de mediación Dra. María José Pérez referente a legislación vigente para abordar situaciones de violencia, violencia doméstica, violencia de género y situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, y adultos mayores, como así también competencias del Juzgado de Paz y comunicación a la justicia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email