CANELONES: DEPARTAMENTO A LA VANGUARDIA EN EL ÁREA DE RECICLAJE

Este 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje, la Intendencia de Canelones convoca a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y la importancia de reciclar para reducir el impacto ambiental a partir de acciones locales y colectivas al tiempo que reafirma su compromiso de gestión en el entendido de que los gobiernos subnacionales cumplen un rol fundamental.

DEPARTAMENTALES 17/05/2024 Infopaís Infopaís
24.05.17-dia-mundial-del-reciclaje-destacada_0

Las políticas aplicadas en el departamento dan como resultado más de 140.000 hogares con equipamiento domiciliario, más de 6.000 toneladas de residuos captadas para reciclaje en 2023, más de 70.000 hogares con equipamiento domiciliario para clasificación de residuos, más de 40.000 hogares con composturas, y más de 100 ecopuntos para reciclaje en zonas urbanas y rurales.

El programa Hogares Sustentables que incluye la entrega de equipamiento diferenciado– tiene un trabajo de planificación con vecinos y vecinas de cada barrio de los municipios que incluye talleres de capacitación y seguimiento a través grupos den de WhatsAapp por barrio, lo que permite tener un diálogo cercano con la población.

El compromiso de la Intendencia, para el final de esta administración, es llegar a más de 140 mil hogares con equipamiento domiciliario para clasificación de residuos y equipamiento público en zonas turísticas y céntricas de las principales ciudades.

Reciclaje en cifras

El trabajo de los últimos años en materia de residuos posiciona al departamento no solo como el que más recicla sino también el que más aporta sustantivamente al aumento del porcentaje de recuperación de residuos a nivel nacional.

Entre abril de 2022 y el mismo mes del 2024 aumentó la captación de materiales, en un 128,52% a partir del monitoreo y control continúo que viene realizando la Dirección General de Gestión Ambiental, tanto a nivel general, como por municipio.

El último año se incrementó un 65% las toneladas de material captado para reciclaje con respecto al 2022, esta cifra escala a 113% si se compara marzo 2024 con el mismo mes de 2022.

Canelones se propone para el 2025, a través del manejo de los residuos, reducir las emisiones de carbono lo equivalente a 27.000 autos por año.
Recuperación de envases

Esto ha permitido recuperar un 27 % de envases descartables, unas 2.115 toneladas de las 17.000 toneladas al año que se vuelcan en el territorio de Canelones. La meta para el 2025 es llegar al 50 % de recuperación de los envases plásticos. Se destaca, además, que se aumentó la recuperación de material con respecto a mayo del año pasado con casi un 58 % más, lo que demuestra que este proceso viene dando muy buenos resultados.

El 62 % de los materiales reciclables viene de los hogares y va aumentando a medida que se refuerza el programa Hogares Sustentables. El 37 % es de los comercios que se han sumado a los programas y el 1 % de oficinas públicas e instituciones educativas.

Círculo Verde: compostaje y huertas domiciliarias

La Dirección de Gestión Ambiental del Gobierno presentó recientemente “Circulo Verde”, una nueva fase de Hogares Sustentables que estimulará a vecinas y vecinos que compostan sus residuos orgánicos a desarrollar su propia huerta domiciliaria. 

El objetivo es consolidar experiencias de compostaje domiciliario en distintas zonas del departamento, con fuerte adhesión ciudadana y auspiciosos resultados de calidad del compost para su uso en huertas y jardines. Se trata de un programa innovador y sin precedentes en Uruguay, que marca un cambio cultural en la gestión de residuos.

Se ha estudiado que cada familia genera 800 gramos de residuos diarios y la mitad son residuos orgánicos, de los cuales el 20 % son crudos. Con esta última fracción, más lombrices californianas, se inicia un proceso de compostaje en lo que se ha denominado Barrios Sustentables. Se ha comprobado, de acuerdo de los resultados, que lo que se genera a partir de los residuos orgánicos es un excelente mejorador de suelos, con más de un 70 % de materia orgánica.

De esta manera Canelones se convierte en la primera Intendencia del país en completar el ciclo de recolección y reciclaje de residuos de manera eficiente.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email