
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Los jóvenes además, llevaban elementos que permitiría sospechar que fuesen a realizar una actividad ilícita.
POLICIALES 23/05/2024El hecho ocurrió en la madrugada del 19 de mayo, en las inmediaciones del kilómetro 34 de la ruta Interbalnearia, lugar en el cual se encontraban efectivos de Policía Caminera realizando controles de rutina. En determinado momento detienen la marcha de un vehículo Volkswagen para realizar la inspección correspondiente.
Al realizar una primer inspección del automóvil, el cual era conducido por un joven de 22 años y acompañado por otros dos de 21 y 24 años de edad, se logra apreciar a simple vista la presencia de varios paquetes conteniendo lo que parecían ser sustancias estupefacientes.
Una vez realizada una inspección más exhaustiva, se detecta que efectivamente trasladaban distintos tipos de droga: éxtasis, marihuana, además de una sustancia denominada Tussi. También se encontró un chaleco táctico, un par de guantes, un pasamontañas y un bate de béisbol, lo que genera sospechas de la intencionalidad de realizar alguna actividad ilícita.
Enterada la Fiscalía de Atlántida, dispuso tomar acta a los tres integrantes del vehículo, quienes quedaron emplazados sin fecha. Además se realizó la incautación de los celulares, del vehículo y de las sustancias encontradas.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
La Comisión Ejecutiva del Diálogo Social comenzó a recibir, en audiencias, a representantes de instituciones que deseen presentar propuestas, plantear preocupaciones o realizar aportes. El objetivo es recopilar insumos para elaborar el documento final.
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el 63.° aniversario del Centro Horizonte, que brinda educación y asistencia integral a 94 niños y adolescentes con parálisis cerebral en programas de atención parcial y tiempo completo.
En el marco de las recorridas ya anunciadas, el titular de Ambiente mantuvo un encuentro con el intendente del departamento Daniel Ximénez, ediles de la Junta así como con los vecinos de Gaetan, para escuchar sus inquietudes y brindar información sobre el plan de obras para abastecer de agua potable a la población del Área Metropolitana hacia 2045.
Con el objetivo de generar conciencia, el MEC, ANEP, Presidencia de la República, UNICEF y Ceibal lanzaron una campaña de bien público dirigida a toda la población: informar sobre los niveles de ausentismo educativo y sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de asistir regularmente a clase.