
Un total de 2.607 personas en calle fueron asistidas en el operativo del jueves 10
La Policía trasladó a 204 personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud realizaron 16 asistencias médicas y un traslado a un centro asistencial.
La Intendencia de San José y la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu) del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial realizaron una puesta a punto de las líneas de trabajo que se vienen ejecutando en forma conjunta, en el departamento.
DEPARTAMENTALES 25/05/2024Los equipos técnicos concretaron una revisión del acuerdo estratégico firmado en 2022 que permitió incorporar nuevos proyectos para la erradicación de asentamientos.
En este marco, se inició la construcción de las viviendas del Plan Avanzar para atender a 49 familias del asentamiento “El Tanque” de Ciudad del Plata, más algunas situaciones específicas que también están siendo consideradas.
En estos momentos, se lleva adelante el trabajo de acompañamiento con las familias.
La primera etapa de la obra finalizará a comienzos de 2025.
En tanto, en Boca del Cufré se estudia la línea de actuación que se empleará para atender a 10 familias.
Además, se implementarán acciones de prevención en la formación de asentamientos, a través de canastas de materiales y lotes con servicios.
Los detalles fueron aportados en una conferencia de prensa brindada este viernes por la intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, y la directora de la Dinisu, Arq. Florencia Arbeleche.
Por otra parte, Bentaberri anunció que la semana que viene se firmará el contrato con la empresa que tendrá a su cargo la construcción de 32 viviendas destinadas al realojo de familias que residen en las zonas inundables de la ciudad de San José de Mayo.
La Policía trasladó a 204 personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud realizaron 16 asistencias médicas y un traslado a un centro asistencial.
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.