
Directores de Deporte del país acordaron cronograma de capacitación docente
Se pone en marcha una idea para que los gobiernos departamentales que cuenten con experiencia en ciertas disciplinas aporten profesores que capaciten a otros docentes.
DEPARTAMENTALES 06/06/2024

El primero de estos talleres se hará en agosto en San José enfocándose matronatación y personas en situación de discapacidad en que Maldonado contribuirá con los conocimientos adquiridos.
En octubre nuestro departamento será sede una instancia similar orientada a deportes de piscina y mar abierto, donde también volcará la experiencia generada.
El director de Deportes de la intendencia Martín Hualde participó del encuentro con sus pares de todo el país en su calidad de presidente del grupo que reune a los responsables de todas las intendencias.
La reunión se llevó a cabo en la Secretaría Nacional del Deporte (SND) con participación de su máxima autoridad, Sebastián Bauzá.
Maldonado mantiene de forma activa una política dinámica de fomentar el deporte por mediode sus centros deportivos, polideportivos y piscinas.
En paralelo propicia la realización de torneos de todas las manifestaciones deportivas en lo nacional e internacional.
La Secretaría Nacional del Deporte (SND) fue creada por la Ley 19.331 que la designó como órgano desconcentrado dependiente de la Presidencia de la República.
Tiene a su cargo la formulación, ejecución, supervisión y evaluación de planes en el deporte.
La actual secretaría se derivó de la Comisión Nacional de Educación Física (C.N.E.F.), luego Comisión Coordinadora de Educación Física.
Pasó a transformarse en el año 2000 en Ministerio de Deporte y Juventud.
En 2015, el Poder Ejecutivo envió al Parlamento un proyecto de ley para la creación de la Secretaría Nacional del Deporte, como órgano desconcentrado redistribuyendo atribuciones y competencias.
Está dirigida por un Secretario Nacional de Deporte, un subsecretario, un gerente nacional, un coordinador del Área de Deporte Comunitario, uno del Área de Deporte y Educación, un tercero de Deporte Federado y otro de Programas Especiales.
Por otra parte la SND preside la Comisión Honoraria para la Prevención, Control y Erradicación de la Violencia en el Deporte.


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.



Mejora de las rutas y caminos, desarrollo del transporte ferroviario y obras hidrográficas integran las prioridades establecidas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en el mensaje presupuestal enviado al Parlamento.

El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.

En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.