
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
Se pone en marcha una idea para que los gobiernos departamentales que cuenten con experiencia en ciertas disciplinas aporten profesores que capaciten a otros docentes.
DEPARTAMENTALES 06/06/2024
Infopaís
El primero de estos talleres se hará en agosto en San José enfocándose matronatación y personas en situación de discapacidad en que Maldonado contribuirá con los conocimientos adquiridos.
En octubre nuestro departamento será sede una instancia similar orientada a deportes de piscina y mar abierto, donde también volcará la experiencia generada.
El director de Deportes de la intendencia Martín Hualde participó del encuentro con sus pares de todo el país en su calidad de presidente del grupo que reune a los responsables de todas las intendencias.
La reunión se llevó a cabo en la Secretaría Nacional del Deporte (SND) con participación de su máxima autoridad, Sebastián Bauzá.
Maldonado mantiene de forma activa una política dinámica de fomentar el deporte por mediode sus centros deportivos, polideportivos y piscinas.
En paralelo propicia la realización de torneos de todas las manifestaciones deportivas en lo nacional e internacional.
La Secretaría Nacional del Deporte (SND) fue creada por la Ley 19.331 que la designó como órgano desconcentrado dependiente de la Presidencia de la República.
Tiene a su cargo la formulación, ejecución, supervisión y evaluación de planes en el deporte.
La actual secretaría se derivó de la Comisión Nacional de Educación Física (C.N.E.F.), luego Comisión Coordinadora de Educación Física.
Pasó a transformarse en el año 2000 en Ministerio de Deporte y Juventud.
En 2015, el Poder Ejecutivo envió al Parlamento un proyecto de ley para la creación de la Secretaría Nacional del Deporte, como órgano desconcentrado redistribuyendo atribuciones y competencias.
Está dirigida por un Secretario Nacional de Deporte, un subsecretario, un gerente nacional, un coordinador del Área de Deporte Comunitario, uno del Área de Deporte y Educación, un tercero de Deporte Federado y otro de Programas Especiales.
Por otra parte la SND preside la Comisión Honoraria para la Prevención, Control y Erradicación de la Violencia en el Deporte.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organizan esta capacitación en línea, que se dictará del 6 de noviembre al 4 de diciembre próximo. La convocatoria a está dirigida a funcionarios públicos del área social y de gobiernos locales de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 31.

En la XLV Reunión sobre Derechos Humanos del Mercosur, autoridades de Uruguay y la región profundizaron en temas centrales para los integrantes del bloque e impulsaron la generación de políticas públicas inclusivas, participativas y con perspectivas de derechos humanos.

El Poder Ejecutivo firmará un decreto que permitirá a los deudores en unidades reajustables de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) regularizar su situación para acceder a nuevos beneficios, anunció el presidente de la entidad, Claudio Fernández. Explicó que se los asesorará para que tomen decisiones ajustadas a cada situación.

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

La Dirección Nacional de Transporte (DNT) avanza en la instalación de 20 Estaciones de Control Simplificadas, que permitirán monitorear en tiempo real las condiciones reglamentarias de los vehículos que circulan por las rutas nacionales.