
Pasaron por los vacunatorios de la Intendencia 11.235 personas
Hasta el 31 de mayo han accedido a la inoculación contra la gripe personas mayores de seis meses de edad, en forma gratuita y sin agenda.
DEPARTAMENTALES 06/06/2024

La División Salud de la comuna acompaña, desde el 29 de abril, la campaña nacional de vacunación contra la gripe. Esta iniciativa forma parte del conjunto de acciones que desarrolla la Intendencia con el fin de facilitar y garantizar el acceso a la salud de las y los montevideanas/os.
Durante este tiempo, han pasado 11.235 personas por las policlínicas de la Intendencia o por las policlínicas móviles.
Para facilitar el acceso a las vacunas, la Intendencia habilitó puntos de inoculación los fines de semana en el Espacio Modelo, Colabora, plaza San Martín y Skatepark de Buceo.
Para acceder a la vacuna solo es necesario presentar documento de identidad o pasaporte.
Informamos además que, la ciudadanía puede inocularse contra otras enfermedades tanto en policlínicas de la Intendencia como en las policlínicas móviles que recorren los barrios.
DETALLE DE JORNADAS DE VACUNACIÓN EN JUNIO:
Jueves 6 - Nuevo España Servidumbre 7075 (salón Comunal), de 9 a 12 horas.
Viernes 7- Osvaldo Rodríguez 5477, “Olla pan de vida”, de 9 a 12 horas.
Sábado 8 y domingo 9 - Espacio Modelo (Cádiz 3294), de 14 a 18 horas.
Domingo 9 - Plaza San Martín (Avda. Agraciada y Grito de Asencio), de 9 a 12 horas.
Lunes 10 - Los Sueños (Plaza Alfredo Zitarrosa y José Carbajal), de 9 a 12 horas.
Martes 11- 24 de Enero y Tercer Milenio Pioneras esq. Ajedrez, de 9 a 12 horas.
Miércoles 12 - Escuela 117 Labarden 4168 esq. Cno Corrales, de 9 a 12 horas.
Jueves 13 - Liceo 13 (Francisco Echagoyen y Jose María Guerra), 9 a 12 horas.
Viernes 14 - Liceo 13 (Francisco Echagoyen y Jose María Guerra), 9 a 12 horas.
Viernes 14 - Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 10 a 15 horas.
Viernes 14 - Centro Cultural Malvin Norte (Hipólito Yrigoyen 2057 esq. Iguá), de 11 a 14 horas.
Sábado 15 - Skatepark de Buceo (Rbla. Pte. Charles De Gaulle), de 13 a 17 horas.
Lunes 17 - Escuela Técnica Barrio Lavalleja (Calle Privada s/n entre Bv. José Batlle y Ordóñez y C. Proy), de 9 a 12 horas.
Martes 18 - Escuela de Oficios Don Bosco (Ap. Saravia 3725 esq. Iraola), de 9 a 12 horas.
Jueves 20 - Escuela 313 (Las tres gracias y Urbino), de 9 a 12 horas.
Lunes 24 - Ribera del Miguelete (Ignacio Pedralbez 2516), de 9 a 12 horas.
Martes 25 - Planta Géminis (Géminis y Senda 1), de 9 a 12 horas.
Miércoles 26 - Escuela 124 (Cno. De la Redención, Melilla), de 9 a 12 horas.
Jueves 27 - 23 de Octubre (Instrucciones y continuación Cno. Antares), de 9 a 12 horas.
Viernes 28 - Olla Luisa Cuesta (Camino Oncativo y Monzoni), de 9 a 12 horas.
Por más información sobre los servicios de atención en salud de la Intendencia, se puede consultar las fechas de los policlínicos móviles.


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.


Ante avance de tecnología, Castillo destacó importancia de capacitar trabajadores portuarios
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, subrayó que la actividad portuaria demanda capacitación para acompañar el desarrollo tecnológico. En la actualidad, en el sector, se desempeñan 900 empleados estatales y 2.000 privados.


Mejora de las rutas y caminos, desarrollo del transporte ferroviario y obras hidrográficas integran las prioridades establecidas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en el mensaje presupuestal enviado al Parlamento.

En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.