
La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.
Durante el viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de junio se celebrará la Noche de San Juan en varias localidades del departamento de Canelones con las tradicionales fogatas, espectáculos musicales, intervenciones artísticas, degustaciones, ferias de artesanías y propuestas gastronómicas variadas.
DEPARTAMENTALES 12/06/2024
Infopaís
Durante el viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de junio se celebrará la Noche de San Juan en varias localidades del departamento de Canelones con las tradicionales fogatas, espectáculos musicales, intervenciones artísticas, degustaciones, ferias de artesanías y propuestas gastronómicas variadas.
Las celebraciones durante estos tres días serán organizadas por diferentes ligas de fomento, grupos de mujeres, asociaciones comerciales, bodegas y agentes culturales, en las localidades de Atlántida, La Floresta, Las Piedras, Progreso, Melgarejo y Piedra del Toro, entre otras.
Sábado 22 de junio
Desde la tarde-noche en la Peatonal de las Artes de Canelones se realizará una quema de deseos, en Jaureguiberry una caminata guiada con interpretación del cielo, en Atlántida habrá fogones, food trucks y música en vivo, en Progreso la Red de Mujeres organiza una peña folclórica en el Espacio Cultural Nené Pérez, entre otras actividades en todo el departamento.
Domingo 23 de junio
En el Club Gardel habrá cazuela, tarde de juegos y entretenimientos para terminar con una fogata a la puesta del sol, en el Totoral del Sauce la cazuela será de mondongo con campeonato de truco y lotería. En La Floresta se encenderá una fogata y habrá música en vivo y food trucks. A partir de las 15:00 horas, en la Sociedad de Fomento Rural Melgarejo se realizará una feria artesanal con fogones, gastronomía y animación en vivo.
El grupo de mujeres rurales Con los Pies y las Manos en la Tierra organiza una lotería, venta de bebidas calientes y encendido de fogón. En el parque Roosevelt se realizará un ritual de quema de papeles con pensamientos.
Los festejos culminarán el 28 de junio en Las Piedras con actividades lúdicas a cargo de estudiantes de Animación Sociocultural.
Asimismo, se sumarán con actividades las bodegas Bracco Bosca, Castillo Viejo, Pizzorno, Casa Grande, Artesana, Mozzo, Casa Filgueira, Familia Moizo y Quinta Santero.
Por más información, se adjunta la grilla completa de actividades.
Grilla de San Juan

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.