Fanfarria invernal de Urbano

Propuestas y actividades artísticas de bienvenida al invierno.

NACIONALES12/06/2024InfopaísInfopaís
noticia_46

El centro cultural Urbano Sur tiene el agrado de invitarle a una nueva edición de su Fanfarria Invernal, una fiesta callejera, una intervención urbana que busca sensibilizar a la población en torno a la llegada del invierno.

Desde el calor del encuentro y las expresiones artísticas, la Fanfarria busca que una mayor parte de la ciudadanía pueda concientizarse respecto a la problemática de la situación de calle, que se ve agravada por la llegada del frío.

El sábado 22 de junio, desde las 12 h nos encontramos en la Plaza del Entrevero donde disfrutaremos de distintas propuestas y actividades, para luego desfilar por 18 de Julio hasta la Plaza Cagancha.

Como cada año, participarán de la Fanfarria Invernal, además de Urbano Sur, otras organizaciones estatales y sociales, artistas, vecinos, colectivos, equipos y usuarios de los centros nocturnos.

La celebración del encuentro
Además de todas las intervenciones y expresiones artísticas, el eje central de la celebración es el Manifiesto Poético de la Fanfarria invernal, un texto poético creado en el Taller literario del programa Urbano, que se entona colectivamente al final de cada evento.

Sobre el programa Urbano
Urbano es un programa perteneciente al área Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura. Su origen se remonta al 2012, donde surge como un centro cultural al que las personas en situación de calle acudían a realizar talleres artísticos de teatro, literatura, tango, música, cine, plástica, expresión corporal, títeres y otros lenguajes artísticos.

Con el correr de los años, Urbano comienza a salir a los territorios desarrollando actividades públicas, eventos y propuestas culturales junto con diversos programas estatales y organizaciones de la sociedad civil.

Así surgieron la Fanfarria Invernal, Bailar la Primavera, De Plazas y Calles, Urbano por los barrios, Urbano por los refugios, Urbano en los museos, Ciclo de Conversas Urbanas y más.

Desde 2021, Urbano se expande a nivel territorial y suma a su práctica una amplia zona de Montevideo, llegando a niños, niñas, adolescentes y ciudadanía en general, contribuyendo al acceso a bienes patrimoniales, producción de arte y disfrute de la cultura.

En la actualidad el programa cuenta con cuatro bases territoriales: Urbano Norte, Urbano Oeste, Urbano Este, Urbano Sur y planifica su expansión hacia departamentos del interior del país.

Te puede interesar
112055jpg

Asumió oficialmente el Directorio de ASSE

Infopaís
NACIONALES03/04/2025

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

whatsapp-image-2025-03-28-at-45744-pmjpeg

Gran participación en el conversatorio sobre vacunación en Artigas

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

Especialistas del Ministerio de Salud Pública y del gobierno departamental llevaron a cabo una jornada informativa en el Centro Educativo Pedro Figari y el Instituto de Formación Docente de Bella Unión. Se abordaron los esquemas vacunales en todas las etapas de la vida y se hizo hincapié en la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) y la campaña de vacunación antigripal.

whatsapp-image-2025-03-29-at-35714-pmjpeg

MSP y Dirección Departamental de Salud de Maldonado en instancia de trabajo conjunta

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

En el marco de las recorridas por las direcciones departamentales de salud, el Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una nueva instancia de trabajo en Maldonado. Durante la jornada del viernes, autoridades nacionales y departamentales se reunieron para fortalecer el intercambio y la coordinación en materia de salud. Del encuentro participaron la ministra de Salud Pública, el subsecretario, directores y funcionarios, con el objetivo de continuar articulando estrategias para el sistema de salud en el territorio.

Lo más visto
row-1-column-7-1-ee906152webp

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad

Infopaís
DEPARTAMENTALES 31/03/2025

En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email